Empresas y finanzas

BMN vende sus dos Montes de Piedad

Monte de Piedad de Madrid.

BMN prosigue con la venta de activos para limpiar su balance. La entidad ha alcanzado un acuerdo para el traspaso de su dos Montes de Piedad a la antigua Fundación de Caja Madrid. Esta operación será la primera que realice el grupo que preside Carlos Egea desde que se diera el pistoletazo de salida a su absorción por parte de Bankia.

El grupo nacionalizado radicado en Murcia ya ha trasladado a los trabajadores del Monte de Piedad de Baleares y de Granada que pasarán a formar parte de la Fundación Montemadrid, que desde el rescate de Bankia está desligada a una entidad financiera.

La transacción marcará un hito en las casas de empeños de las antiguas cajas de ahorros, ya que será la primera adquisición que se lleva a cabo en toda la historia. A BMN le permitirá desprenderse de un negocio residual, mientras que Montemadrid le ayudará a extender su actividad a nuevos mercados y captar cerca de 15.000 clientes vitales para la supervivencia de la obra social que desarrolla.

El año pasado la institución de la capital de España puso en marcha un plan de expansión. Abrió el primer centro de empeños en Móstoles y en Alicante. Ya a principios de este año inauguró una sucursal de este tipo en Córdoba. Una vez materialice la adquisición de los Montes de Piedad de BMN, contará con cinco oficinas.

Los cobros y pagos de la actividad del montepío de la antigua Caja Madrid están gestionados por el Santander desde julio de 2014. En 2015 este negocio generó a la Fundación unos 10 millones de beneficios, con los que atender sus gastos de obra social. Para contar con más ingresos pretender vender su sede histórica y el Palacio de la Música.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky