Empresas y finanzas

La Reserva Federal quiere que Wells Fargo y Citi se repartan Wachovia

La Reserva Federal está involucrándose en las discusiones entre Wells Fargo y Citi para ver cuál de los dos bancos se queda con los activos de Wachovia, dijeron el domingo personas familiarizadas con el asunto. La Fed está procurando que los dos bancos se comprometan a dividirse Wachovia entre ellos, según publica The Wall Street Journal.

Wachovia es la más reciente víctima de una crisis que ha provocado las ventas de apuro de Bear Stearns y Merrill Lynch, el casi colapso de AIG, y las bancarrotas de Lehman Brothers y Washington Mutual.

Wells Fargo (WFC.NY) y Citi (C.NY) pasaron gran parte del fin de semana luchando en tribunales judiciales estatales y federales -así como en el domicilio de un juez en Connecticut- para dirimir cuál de ellos podía avanzar con un acuerdo para comprar los activos de Wachovia.

La Reserva Federal estima que resolver la disputa es importante, tras haber decidido que Wachovia debe ser vendido en bien de la salud y la estabilidad del sistema financiero, dijo una persona familiarizada con el asunto. La misma fuente agregó que las discusiones continuaban entrada la noche del domingo.

Citi dijo el lunes pasado que había llegado a un acuerdo preliminar para adquirir las operaciones bancarias de Wachovia por 2.200 millones de dólares, en un arreglo apoyado por el Gobierno.

Wachovia no firmó un acuerdo oficial de fusión con el Citi, aunque si suscribió un acuerdo para negociar exclusivamente con el Citigroup hasta el 6 de octubre.

Pero el viernes, Wells Fargo dijo que había firmado un acuerdo para comprar el total de Wachovia, incluida su unidad de administración de activos y su correduría minorista, sin el auxilio del Gobierno y aparentemente superando la oferta de Citi.

Citi obtuvo una orden de una corte estatal de Nueva York a última hora del sábado que extendería el acuerdo que tenía para negociar en exclusividad con Wachovia.

Los abogados de Citi se reunieron con el juez de la Suprema Corte del Estado de Nueva York, Charles Ramos, en su casa en Cornwall (Connecticut), con los letrados de los otros dos bancos participando por vía telefónica.

Una corte de apelaciones revirtió el domingo esa orden de prórroga, en parte porque la decisión no se tomó en Nueva York. Citi planea apelar esa decisión. También el domingo, Wachovia pidió a un juez federal una orden de contención temporaria que evitaría que Citi interfiera en el acuerdo con Wells Fargo.

El juez de la corte John Koeltl denegó el pedido, pero dijo que la corte escuchará el martes si el acuerdo de exclusividad que según Citi evita que Wells Fargo oferte por Wachovia se puede hacer cumplir.

Wachovia dijo el domingo que su acuerdo con Wells Fargo es válido y correcto, y es lo mejor para los accionistas, empleados y contribuyentes estadounidenses. Wells Fargo señaló en un comunicado que tenía un acuerdo vinculante de fusión con Wachovia, y que la operación, que preserva al banco intacto, es mejor para todos los accionistas de Wachovia. La portavoz de Wachovia, Christy Phillips-Brown, dijo el domingo más temprano que "Citi siempre es libre de hacer una oferta superior por Wachovia".

La Reserva Federal está presionando a Wells Fargo a considerar opciones como la de quedarse con las sucursales de Wachovia en el sudeste de Estados Unidos y California, según lo publicado en The Wall Street Journal citando a personas familiarizadas con el asunto.

Wells Fargo también podría quedarse con la unidad de administración de activos y la de correduría minorista de Wachovia, añadió el diario. En tanto, Citi tomaría las sucursales de Wachovia en el noroeste y en los estados de Nueva Jersey, Nueva York, y Pensilvania.

Los planes que se discuten ahora no incluyen ninguna ayuda de parte del Gobierno de Estados Unidos.

Citi ofreció la semana pasada aumentar significativamente el precio que estaba pagando para comprar la mayoría de Wachovia, señaló el rotativo. El diario expresó que los términos exactos y la estructura de la oferta mejorada de Citi por Wachovia no estaban claros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky