
Los fondos de capital privado Apax y Nordic han retomado la venta de los laboratorios suizos Unilabs, que desembarcaron en España hace casi dos décadas. En concreto, los fondos han contratado a JP Morgan y a Goldman Sachs para encontrar a un comprador dispuesto a pagar 1.500 millones de euros.
Esta valoración fue lo que paralizó la venta el pasado año, cuando los fondos se plantearon incluso una salida a bolsa. Sin embargo, fuentes del sector explicaron a elEconomista que "decidieron paralizar el proceso y vender algunos de sus activos para ganar liquidez de forma inmediata".
Esto se materializó, en el caso de España, en la venta del Gabinete Médico Velázquez al grupo HM Hospitales a principios de este año. En aquel momento también se rumoreó que el grupo de laboratorios estaba unificando todos los centros que tenía en España para una venta en bloque.
Con todo, entre los interesados en hacerse con esta compañía -presente en 12 países y con una facturación anual de 675 millones de euros- podrían haber fondos o incluso otros industriales, explican fuentes del sector.
Sin duda, el que tiene más papeletas para esta adquisición es el fondo de capital privado europeo Cinven, que adquirió en mayo del pasado año la firma francesa Labco por 1.200 millones y, apenas un mes más tarde, la alemana Synlab por 2.000 millones, que despertó el interés de muchas compañías del negocio farmacéutico. De hecho, los propietarios de Unilab también se plantearon hacerse con Synlab ya que la firma alemana y la suiza pueden compartir muchas sinergias, especialmente en el mercado de Suiza.
Las fuentes consultadas también señalan a EQT, Advent, Pai Partners o Blackstone como posibles compradores. De hecho, muchos de estos fondos de capital privado han participado en otros procesos de venta del sector.