Empresas y finanzas

Abertis entra en el plan de inversiones de mil millones lanzado por Francia

  • Presenta proyectos junto con Eiffage y Vinci para mejorar las autopistas

Abertis, Eiffage y Vinci, las tres principales concesionarias de autopistas de Francia, ya han presentado sus propuestas para mejorar la red de carreteras del país en el marco del nuevo Plan Relance que el Gobierno galo implementará el próximo año y que finalmente contará con un presupuesto de 1.000 millones de euros.

Este importe es sustantivamente inferior a lo anunciado por François Hollande a finales de julio. Entonces, el presidente de la República aseguró que el nuevo plan contaría con inversiones incluso superiores al aprobado en 2015, cuyo montante asciende a 3.270 millones.

Abertis, a través de su filial en Francia Sanef, de la que controla el 52,55 por ciento del capital, ha trasladado sus propuestas al Ejecutivo francés, al igual que el resto de concesionarias que actúan en el país. En total, los proyectos planteados, que se centran fundamentalmente en la reconstrucción y mejora de tramos de carreteras, suman inversiones por valor de alrededor de 10.000 millones de euros. De estas, por tanto, únicamente se acometerán a través de este nuevo Plan Relance las equivalentes al 10 por ciento. En total, el Gobierno ha elaborado una lista inicial -y no cerrada- de 50 obras, entre las que hay 30 proyectos de carreteras y enlaces viarios así como iniciativas para reducir el deterioro medioambiental y el ruido, entre otras, según ha revelado el secretario de Estado de Transportes, Alain Vidalies, en una entrevista al Journal du Dimanche.

Vidalies desveló, de igual modo, que la idea del Gobierno es que el plan sea financiado a través de las corporaciones locales y de una subida de los peajes de entre el 0,3 y el 0,4 por ciento en 2018, 2019 y 2020, lo que ha generado cierto revuelo en Francia. El planteamiento del país es iniciar las primeras obras a finales del próximo año.

590 millones

De esta forma, el Gobierno francés ha decidido no financiar los proyectos a cambio de extender la vida de las concesiones, como hizo con el primer Plan Relance. En virtud de ese programa, Abertis anunció un acuerdo con las autoridades francesas para invertir 590 millones de euros en sus autopistas en Francia, a cambio de una extensión media de los contratos de concesión de 2,5 años. En concreto, el alargamiento pactado para Sanef es de dos años (hasta 2031) y para su otra concesionaria en el país, Sapn, de tres años y ocho meses (hasta 2033). De igual modo, el Gobierno galo aceptó acometer incrementos de las tarifas entre 2016 y 2023 para compensar la congelación de 2015 y el aumento del canon de ocupación de 2013.

Abertis es el primer inversor español en Francia a través de Sanef. El grupo concesionario francés gestiona de manera directa un total de 1.761 kilómetros de autopistas de peaje en el noroeste de Francia, en Normandía (a través de Sapn) y en Aquitania (a través de Sanef Aquitaine). Esta red representa el 22 por ciento del total de autopistas de peaje del país y mantiene una posición privilegiada en el centro de la Europa económica, conectando con cinco grandes capitales europeas (Londres, Bruselas, Luxemburgo, Fráncfort y Estrasburgo) y gestionando cinco de los siete accesos por autopista a la ciudad de París.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky