
Tú a Boston, yo a California. El presidente de la Fundación laCaixa, Isidre Fainé, y el presidente de Repsol, Antonio Brufau, han separado sus caminos tras más de 20 años de compartir consejos.
Desde ayer, Fainé asume la presidencia no ejecutiva de Gas Natural, pero deja la vicepresidencia primera de Repsol y Brufau seguirá como presidente no ejecutivo de la petrolera, pero deja, a su vez, la vicepresidencia primera de la gasista.
Ambas empresas, no obstante, seguirán ligadas por las participaciones accionariales, aunque Repsol ya no tiene ninguna obligación de mantener su posición en Gas Natural. Caixabank mantiene un 10 por ciento en la petrolera, al igual que Repsol mantiene la misma participación en la gasista.
Tras estos anuncios las miradas se pusieron ayer en Telefónica, donde Fainé mantiene un sillón con la categoría de vicepresidente en representación de Caixabank, pero en diversas fuentes se descartaba ayer su salida del mismo.
Según marcaba el guión, el consejo de Gas Natural Fenosa anunció a mediodía su nueva composición (ver gráfico) en la que no se produjo ninguna sorpresa. Los cambios aprobados fueron los previstos, la entrada de Josu Jon Imaz en sustitución de Brufau y el desembarco del fondo GIP, que nombró vicepresidente a Bill Woodburn, tal y como adelantó elEconomista, al que acompañan Raj Rao, socio responsable de energía y Mario Armero, director general de la patronal Anfac, como consejeros. Woodburn fue presidente de GE Infraestructure y dentro del fondo es el socio centrado en el negocio del agua.
Por Criteria, además del ascenso de Isidro Fainé, se incorporarán otros dos vocales: el vicepresidente de la entidad, Alejandro García-Bragado, y el director general, Marcelino Armenter. Los vocales del holding financiero que salen son el presidente de CEOE, Joan Rosell, y Heribert Padrol, además del propio Gabarró. La entidad catalana mantendrá como consejero dominical a Enrique Alcántara-García.
El consejo de Gas Natural también lo abandonará, por parte de Repsol, Demetrio Carceller tras el acuerdo con la Audiencia Nacional, aunque seguirá al frente del resto de sus empresas y seguirán Luis Suárez de Lezo y Miguel Martínez.
En Repsol, Antonio Massanell, vicepresidente de Caixabank, asumirá la vicepresidencia que abandona Isidre Fainé en la petrolera.
El consejo de Gas Natural modificó también el reglamento para establecer una mayoría reforzada para la aprobación de determinadas materias (la adquisición o enajenación de activos, la aprobación del presupuesto y el plan estratégico, la modificación de la política de dividendos o la suscripción o modificación de contratos).
Salvador Gabarró dijo ayer que dejaba el cargo ?con la satisfacción del deber cumplido y de haber contribuido a la creación del gran grupo que es hoy Gas Natural Fenosa junto con todo el talento humano de la compañía?.
Gabarró ha liderado algunos de los hitos más significativos que han impulsado el crecimiento internacional de la empresa, pasando de un ebitda de 1.279 millones de euros en el año 2004 a 5.264 millones en 2015.
Durante la sesión del Consejo, Isidre Fainé agradeció la dedicación. ?Salvador tiene toda mi admiración y mi reconocimiento, porque es un gran profesional y una excelente persona, que ha liderado una de las mayores transformaciones empresariales de los últimos años, por ello ha contado siempre con mi apoyo incondicional? y aplaudió la entrada de GIP, que desembolsó ayer los 3.802 millones de la operación de compra del 20 por ciento de Gas Natural.
En representación de GIP, Adebayo Ogunlesi, presidente y director general, dijo que están muy satisfechos de iniciar esta relación estratégica de largo plazo con Gas Natural Fenosa, ?para aprovechar la demostrada experiencia de GIP en el sector de la energía y apoyar a la compañía a alcanzar sus objetivos estratégicos y, de esta manera, crear valor para los accionistas?.