
Ineco se ha adjudicado el contrato de electrificación de la línea ferroviaria que une las ciudades de Teherán y Mashhad, en Irán. La ingeniería pública consigue así uno de los primeros contratos relevantes de una empresa española en el país tras el levantamiento de las sanciones a principios de año. El importe del proyecto, para el que la compañía que preside Jesús Silva se ha aliado con la italiana Geodata, se aproxima a los 12 millones de euros, según señalan fuentes conocedoras de la adjudicación.
El contrato consiste en la electrificación de los casi 1.000 kilómetros que comprende la línea ferroviaria que une Teherán y Mash-had, la más grande de Irán, cuya red total se aproxima a los 10.000 kilómetros. El objetivo del Gobierno iraní es electrificar toda la red, por lo que las oportunidades para Ineco y otras empresas españolas son grandes.
No en vano, hace justo un año, una delegación de España viajó hasta Irán para potenciar los intercambios comerciales entre ambos países. Encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, y los entonces titulares de Fomento, Ana Pastor, y de Industria, José Manuel Soria, la misión pretendía incrementar los lazos comerciales para aprovechar el plan quinquenal de inversiones por 350.000 millones de dólares (unos 315.000 millones de euros) lanzado por la República islámica ante el levantamiento de las sanciones, certificado a comienzos de este año.
Las oportunidades para las empresas españolas son diversas. Así, al margen de la electrificación de las líneas ferroviarias, Irán planea construir líneas de alta velocidad o desarrollar su red de metro y de aeropuertos, nichos en los que las ingenierías y constructoras de España tienen un largo recorrido.
También en energía y turismo se abren vías de negocio en la nueva coyuntura del país que, no obstante, aún tiene barreras de entrada como la nopertenencia a la Organización Mundial de Comercio (OMC) o los elevados aranceles.
Se suma a México
En aquel viaje a Irán, del que formó parte el presidente de Ineco y una nutrida representación de empresas españolas, se anunció el acuerdo alcanzado por el grupo gallego Castrosua para distribuir un total de 300 autobuses y autocares en el país, con una inversión cercana a los 50 millones de euros.
Ineco refuerza con este contrato su estrategia de internacionalización, en un contexto de contención de la inversión pública en España. En los últimos días, de hecho, la ingeniería dependiente del Ministerio de Fomento se ha adjudicado dos contratos en México.
El primero de ellos es para la línea 12 del metro de la capital y el segundo, en alianza con Ayesa, para el nuevo Aeropuerto de Ciudad de México, por 52,7 millones