Empresas y finanzas

El Sabadell simplificará su estructura para ganar eficiencia

  • El banco eliminará las 108 direcciones de zona y potenciará las regionales

El Sabadell avanza en su nuevo plan estratégico a tres años que presentará a principios del próximo ejercicio. La entidad ya ha decidido adaptar su red comercial para poder dar respuesta a los objetivos del proyecto, que perseguirá una mayor agilidad en la operativa y en la reconversión digital con el fin de ser más eficiente.

Con este propósito el banco va llevar a cabo una reestructuración interna de su modelo, que implicará la desaparición de todas las direcciones de zona y va a potenciar las regionales. De esta manera, eliminará una escala en la organización jerárquica para la toma de decisiones. Al tiempo, creará dos figuras, las direcciones de gestión activa, que se encargará de los canales de distribución remota a los clientes, y de transformación, que impulsará los cambios tecnológicos, que se incorporarán a la dirección comercial territorial.

En concreto, el Sabadell prevé suspender las 108 direcciones de zona e incrementar de 13 a 56 las regionales. Estas últimas, que administrarán a partir de ahora directamente las 2.100 sucursales, cuentan con una mayor autonomía para autorizar determinadas operaciones, como ciertos créditos, por lo que se reduce la burocracia a la hora de colocar a los clientes los productos. Las regionales seguirán dependiendo de las territoriales (Cataluña, Este, Centro, Noroeste, Norte y Sur).

La transformación del modelo, que ya ha sido comunicada a los trabajadores de alto rango, será presentada de manera oficial a los trabajadores en los próximos días, según ha podido saber este periódico. La intención es implementar de manera inmediata, aunque progresiva, los cambios para que estén completados a principios de 2017.

Sin recorte de personal

La simplificación de la estructura comercial no supondrá ningún ajuste de personal, ya que los empleados de las direcciones de zona serán reubicados tanto en las regionales como en las competencias de nueva creación. Apenas afectará a unos 25 trabajadores, que podrían acogerse a la prejubilación. Tampoco conllevará el cierre de sucursales.

El Sabadell considera que su dimensión es la adecuada para encarar los desafíos del futuro próximo, a diferencia de otros bancos, que están reduciendo el volumen de trabajadores y de oficinas para ahorrar costes. La entidad procedió durante la crisis a poner en marcha recortes de estructura, aprovechando las adquisiciones efectuadas, tales como la CAM o Caixa Penedés.

Esta situación, sin embargo, no implicará que el Sabadell no vaya a retocar de manera poco significativa su dimensión para adaptarse al nuevo entorno bancario y a los cambios tecnológicos.

La entidad, en su nuevo plan estratégico, podría incluir la eliminación de algunas oficinas, pero el recorte, a priori, no será relevante.

A finales de este año culmina el plan director iniciado en 2014, por el que el Sabadell pretendía incrementar su cuota de mercado en el territorio nacional hasta el entorno del 10 por ciento, reducir su ratio de eficiencia con la puesta en marcha de la transformación tecnológica y echar a andar la internacionalización con la creación o compra de bancos en el exterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky