
La familia Arango ha puesto todas sus cadenas -Vips, Starbucks y Ginos, entre otras-, como garantía de un préstamo sindicado de 70 millones de euros. El 21 de diciembre de 2015, la empresa llevó a cabo una refinanciación total de sus compromisos con la banca y Sigla, la matriz de todos los negocios, firmó un crédito sindicado con BBVA, que actuó como banco agente, además de Santander, Popular y Sabadell.
Del total, 26,12 millones se utilizaron para el reembolso y cancelación de los créditos pendientes; otros 18 millones para financiar el 65% de la compra del 49% de Starbucks que estaba hasta entonces en manos de la multinacional nortemericana y el resto, otros 5,8 millones más, para financiar las necesidades corporativas y de capital circulante de la compañía.
En las últimas cuentas anuales de Starbucks Coffee España, remitidas al Registro Mercantil, se explica que dicha sociedad actúa "como garante a primer requerimiento del contrato de financiación sindicada (...) suscrito por Sigla", y cuyo vencimiento es el 21 de diciembre de 2020. Desde la empresa explican, no obstante, que el resto de las cadenas también se han ofrecido como garantía de cobro, enmarcando el acuerdo dentro de "la normalidad en este tipo de operaciones".
Starbucks triplica el beneficio
Starbucks es una de las cadenas del grupo que está registrando una evolución más positiva en los últimos años. En 2015 la cifra de facturación aumentó un 11,3%, hasta 59,15 millones de euros y el resultado neto se triplicó, pasando de 851.891 euros en 2014 a 2,78 millones de euros. Según consta en las cuentas, la filial de cafeterías canceló además el año pasado toda la deuda bancaria que aún mantenía dentro del proceso de refinanciación. En total, se amortizaron 3,14 millones de euros a largo plazo y otros 2,03 millones a corto plazo.
En la misma línea, y gracias a la positiva evolución en general de todas sus cadenas, el grupo Vips ha vuelto por primera vez a beneficios netos desde el año 2008. La cadena de tiendas y restaurantes cerró el pasado ejercicio con un resultado de 1,5 millones frente a las pérdidas de 3,2 millones registradas en 2014, lo que supone que todos los indicadores se sitúan ya en positivo. Las ventas totales del sistema, incluyendo no sólo las de los establecimientos propios, sino también de las franquicias, crecieron un 5,5%, hasta 377,6 millones.
Tras un incremento neto de la red de 12 unidades, alcanzando un total de 354, a lo largo de este año el grupo "está acometiendo un importante esfuerzo inversor para acelerar la renovación de la imagen de las cadenas Vips y Ginos, que se completará en 2017 y que supondrá una inversión total en el entorno de 25 millones de euros", según explicó el pasado mes de junio el consejero delegado de la empresa Enrique Francia.
Préstamo con la familia
Sigla afronta el próximo ejercicio, por otro lado, el vencimiento de un préstamo participativo firmado en 2012 con la familia Arango, accionista mayoritario con un 70 por ciento del capital, por importe de 15 millones, a los que hay que sumar 1,74 millones más en intereses. En total, la empresa asumirá así vencimientos en 2017 por un importe de 27,4 millones de euros. Durante los años siguientes, entre 2018 y 2019, los compromisos bajan a poco más de 10 millones al año.