Acciona e Isolux compiten con proyectos eólicos y solares en la subasta de 1.000 MW de energías renovables que Argentina resolverá el próximo 12 de octubre.
Acciona puja con dos parques eólicos, denominados Proyecto Eólico Bajo Hondo I y II, cada uno con 99 MW de potencia y ubicados en la provincia de Buenos Aires. También ha presentado una planta solar de 80 MW, Proyecto Solar Algarrobito, diseñado para la provincia de San Juan.
Isolux, por su parte, concurre con dos futuras instalaciones solares denominadas Parque Corsan Solar Isolux y Parque Corsan Solar 2 Isolux, de 100 MW y 50 MW, y previstas para las provincias de Jujuy y San Luis, respectivamente.
Seis veces más ofertas
De acuerdo con los datos facilitados por Cammesa, la administradora del mercado mayorista de electricidad argentino, han superado la evaluación técnica un total de 123 proyectos que suman 6.346 MW, más de seis veces la oferta de potencia del Gobierno.
El Ministerio de Energía y Minería ha licitado 1.000 MW, que se reparten en 600 MW eólicos, 300 MW solares, 65 MW de biomasa, 15 MW de biogás y 20 MW de minihidráulica. En los dos primeros casos, los participantes han superado esas cifras con creces -presentaron 3.468,7 MW eólicos repartidos en 49 proyectos y 2.813 MW solares en 58-, mientras que en los tres últimos no las han llegado a alcanzar. Han pujado empresas locales, como YPF, y multinacionales como Enel Green Power.
Según el Ministerio, los proyectos requerirán una inversión de 1.500 a 2.000 millones de dólares, generarán hasta 8.000 empleos, ahorrarán 300 millones anuales en combustibles y evitarán la emisión a la atmósfera de dos millones de toneladas de CO2 al año.
Argentina no llega al 2 por ciento de renovables y tiene un objetivo del 20 por ciento para 2025.