
El BOE publicó el sábado una Orden del Ministerio de Industria con el reparto de la financiación del bono social eléctrico para este 2016, que costean las empresas integradas del sector, es decir, las que simultáneamente desarrollan actividades de producción, distribución y comercialización de luz.
En total, las compañías obligadas son 23, pero el 99% del importe recae en las cinco grandes: en 2016 Endesa cubre el 41%, Iberdrola el 37,9%, Gas Natural Fenosa el 14,7%, Hidrocantábrico el 3,2% y Viesgo el 2,2%.
Durante el año pasado, el importe del bono social ascendió a 188 millones de euros, cantidad que se destino a cubrir un descuento del 25% de la factura de clientes domésticos con menos de 3 kW de potencia contratada o en ciertas situaciones, como familias numerosas, parados o pensionistas.
Las eléctricas no están conformes con algunos de estos criterios, como el de la potencia contratada o la pertenencia a una familia numerosa, y preferirían que se otorgara en función de la renta. Por esta razón vienen recurriendo la normativa desde que se aplica, hace tres años.