Madrid, 30 sep (EFECOM).- La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE) considera que todavía no es "oportuno" pedir la responsabilidad del Estado por la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa, ya que la presentación de la demanda podría perjudicar a los 400.000 afectados si está "mal planteada".
Durante la asamblea de afectados celebrada hoy ,en Madrid, a la que acudió medio centenar de personas, el vicepresidente de ADICAE, Fernando Herrero, sostuvo que hay que esperar a "conocer todos los detalles de la investigación judicial" para exigir la responsabilidad del Estado por no haber regulado convenientemente la supervisión de ambas empresas.
Según Herrero, las asociaciones tienen hasta el próximo mes de mayo -cuando se cumplirá un año desde la intervención judicial de Fórum y Afinsa- para reclamar al Estado responsabilidades por su actuación en el caso de las dos sociedades de inversión en bienes tangibles.
En su opinión, agotar el plazo legal permitirá tener más "datos" sobre las cantidades globales adeudadas a los clientes, así como una mayor base jurídica y documental que garantice el éxito de la demanda.
ADICAE, que representa a 91.288 clientes de Fórum y Afinsa, convocó para hoy asambleas en 11 ciudades españolas, con el objetivo de informar de la celebración de una gran manifestación, el próximo 11 de noviembre, en la que pedirá la creación de un fondo de compensación de pérdidas para los afectados.
También exigirá que Hacienda renuncie a su derecho preferente de cobro de las cantidades que le adeudan las dos sociedades intervenidas, ya que "si cobra la primera, no quedará ni un duro para devolver a los perjudicados".
ADICAE es contraria a la concentración que se celebrará esta tarde en Madrid, apoyada por la Asociación de Consumidores de Servicios Bancarios (Ausbanc) y otras organizaciones adscritas a la Coordinadora de Comités y Usuarios de Fórum y Afinsa (CCU), ya que "defienden a los principales culpables, que son los directivos" de las dos sociedades.
La CCU ha organizado la manifestación bajo el lema "Por la defensa de los consumidores y el Estado de Derecho. Gobierno culpable de la ruina de 400.000 familias" y en ella exigirá la responsabilidad del Estado, único mecanismo que, según los expertos, permitiría que los afectados recuperaran el 100 por cien de su dinero.
Por otro lado, a principios de la próxima semana termina el plazo para que los clientes de Fórum Filatélico presenten las cuentas de lo que les adeuda la sociedad ante el Juzgado Mercantil número 7 de Madrid, recordó hoy el vicepresidente de ADICAE.
Durante el pasado mes de agosto, los afectados por la supuesta estafa de Fórum Filatélico han recibido una carta personalizada en la que consta la cuantía de lo que la sociedad filatélica debe a cada uno de ellos. EFECOM
ecm/cg
Relacionados
- Afinsa-Fórum: primer paso para que el Estado admita su responsabilidad
- Casos Fórum y Afinsa: la OCU cree no es el momento de exigir responsabilidad patrimonial Estado
- Ausbanc presenta nuevas reclamaciones por responsabilidad Estado
- El PP asegura que existe responsabilidad patrimonial del Estado en Fórum y Afinsa
- Estafa filatélica.- Ausbanc acudirá al Defensor del Pueblo europeo y pedirá la responsabilidad civil del Estado