Empresas y finanzas

Siete empresas recogerán la basura de Madrid

  • FCC, OHL Valoriza, Acciona, Ascan, Urbaser y Cespa, elegidas

El Ayuntamiento de Madrid propuso ayer adjudicar a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), la UTE formada por Valoriza, OHL Acciona y Ascan, y la unión de Urbaser (ACS) y Cespa (Ferrovial) los contratos de recogida de basuras que implicarán más frecuencia en la retirada de envases e introducir un quinto contenedor orgánico.

Este quinto contenedor, donde habrá que introducir los residuos orgánicos, se implementará en una primera fase únicamente en comercios y grandes generadores de basura, y a partir de 2017 en determinados barrios de la capital, según informó ayer la delegada madrileña de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés.

Sabanés, junto a la portavoz municipal, Rita Maestre, dio cuenta en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de la adjudicación del contrato por un coste cercano a los 687 millones de euros para cuatro años.

A partir del 1 de noviembre, cuando entre en vigor el contrato, se recogerá con "más frecuencia -el equipo de Gobierno de Manuela Carmena (Ahora Madrid) no ha concretado cuántos días más-" la recogida de envases y, además, se establece la obligatoriedad de que al menos cada 28 días se limpien en profundidad todos los contenedores y su entorno.

Además del compromiso de subrogación de los empleados, las empresas adjudicatarias deberán realizar contratos indefinidos a al menos 101 de empleados ahora eventuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky