Empresas y finanzas

El juez rechaza dejar en libertad a Luis Pineda y Miguel Bernad

  • Esgrime la gravedad de los delitos que se les atribuyen

La Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional confirmó ayer las últimas decisiones del Juzgado Central de Instrucción número 1 de oponerse a la puesta en libertad del secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, y del presidente de Ausbanc, Luis Pineda, en prisión desde el pasado mes de abril por extorsionar a bancos y empresas.

En el caso del primero, sostiene la Sala que no se aprecia que, pese a sus 74 años, existan "flaquezas físicas importantes" en el investigado que justifiquen su salida de prisión. Andreu rechazó la puesta en libertad de Bernad siguiendo el criterio de la Fiscalía y en sustitución del juez instructor Santiago Pedraz, que se encontraba entonces de vacaciones. El titular del Juzgado central de Instrucción número 1 ya rechazó el pasado junio una segunda solicitud de Bernad para abandonar la cárcel. En aquella ocasión reclamaba permanecer bajo arresto domiciliario tras someterse a una operación de desprendimiento de retina.

En ambos casos, los de Bernad y Pineda, la Sala considera que su arraigo como ciudadanos españoles no es causa para modificar la medida de prisión y consideran importante que esta decisión se mantenga.

Prácticas "intimidatorias"

El instructor investiga si el grupo Ausbanc llevó a cabo prácticas "intimidatorias" contra las entidades financieras para que le pagasen "cuantiosas" aportaciones económicas encubiertas como publicidad. Ausbanc, que llegó a recaudar 38,9 millones de euros de las entidades, recibió también subvenciones públicas y cuotas de socios que eran "meros convidados de piedra" y con los que, aprovechando su confianza, presionaban para aparentar ser una "asociación de consumidores potente y poder acceder" a las ayudas públicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky