Empresas y finanzas

GIP elevará un 12% su cartera con la mayor operación en España

Nació en 2006 fruto de la unión entre el banco Credit Suisse y General Electric y, desde entonces, se ha convertido en uno de los inversores más relevantes en el sector de las infraestructuras a nivel mundial. Global Infrastructure Partners (GIP) cuenta en la actualidad con 33.000 millones de dólares (más de 30.000 millones de euros) bajo gestión, lo que le ha permitido situarse en el top 10 de los fondos que más dinero captaron en 2015, según The infrastructure investor 30, uno de los rankings más representativos del sector.

En España desembarcó en mayo de 2014 con su entrada en el capital de CLH, donde llegó a ostentar un 15%. Su salida se produjo en los primeros compases de este curso, tras la venta al fondo canadiense Borealis. Apenas un año después, GIP se convirtió en el socio salvador de Saeta Yield, el negocio de renovables de Florentino Pérez, donde ejerce como segundo accionista de la compañía 'verde' con un 24,01%. Su alianza con ACS llegó más lejos con la creación en junio del pasado año de Bow, una sociedad conjunta (en la que tiene un 49%) para desarrollar proyectos de renovables en todo el mundo.

4.000 millones de euros

Con su entrada en Gas Natural, el fondo norteamericano realizaría su mayor operación en España hasta el momento que, además, supondría elevar en casi un 12 por ciento del total de sus activos bajo gestión. Los 4.000 millones de euros que puede desembolsar GIP por la compañía presidida por Salvador Gabarró están a mucha distancia de los 200 millones pagados por Saeta o los 300 millones de CLH (valoración estimada).

Es más, sería la operación por excelencia del sector energético español en este 2016. No en vano, la que hasta ahora se intuía como la mayor transacción en España este año, la venta de Redexis por parte de Goldman Sachs, está valorada en 1.500 millones de euros menos.

La compra del 20% de Gas Natural no sólo se convertiría en su mayor operación en España hasta el momento, sino también en una de las más grandes en este sector a nivel mundial, en el que es accionista de compañías como East India Petroleum, la eléctrica chilena Guacolda o Hess.

Otro de los sector relevante para GIP en los últimos años es el de transporte. Es dueño del Aeropuerto de Gatwick (Reino Unido), el segundo más grande del país y el noveno europeo, y del Aeropuerto de Edimburgo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky