
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) ha sacado a concurso su auditoría de cuentas para los ejercicios de 2016, 2017 y 2018, tal y como ha podido saber elEconomista. Pese a que este contrato tiene una duración inicial de tres años, puede ser prorrogado a otros dos más. El valor estimado del contrato es de 425.000 euros (sin incluir el IVA).
Fuentes del sector han explicado a este diario que la decisión de no prorrogar el contrato al auditor actual -la firma de servicios profesionales Grant Thornton- está motivada por la creación de la figura del Fondo de Resolución Nacional (FRN), que también necesitaba una firma que verificara sus cuentas. "Lo normal es que se unifique en un mismo auditor al Frob y al FRN", explicaron dichas fuentes.
No obstante, el cambio se produce después de que en las cuentas correspondientes al ejercicio de 2015 se detectara un error en la valoración de la participación del Frob en BFA -la matriz de Bankia-, que había alcanzado un deterioro de 993 millones de euros, en lugar de los 763 millones de euros comunicados inicialmente. Como consecuencia de esto, las pérdidas del ejercicio pasaron de los 1.293 millones de euros publicados inicialmente a 1.523 millones de euros.
Con todo, lo habitual es que a este tipo de licitación se presenten las grandes firmas de auditoría (las denominadas big four, es decir, Deloitte, Pricewaterhouse Coopers, KPMG y EY), así como algunas medianas. De hecho, Deloitte fue el auditor de cuentas de este organismo público entre los ejercicios de 2009 y de 2012, cuando fue sustituido por Grant Thornton.
Entre las condiciones que el Frob exige a los candidatos a hacerse con su auditoría de cuentas destaca la del tamaño. En este sentido, el organismo público exige a su futuro auditor de cuentas que acredite que ha tenido un volumen anual de negocio de 1,2 millones de euros en cada uno de los tres últimos ejercicios fiscales.
Pero, además, también exige especialización: la firma que verifique sus cuentas debe haber auditado durante los cinco últimos años a compañías del sector financiero u otras entidades cuya actividad esté relacionada con el sector.