Empresas y finanzas

Los fondos CVC y Eurazeo venden su firma de camiones por 500 millones de euros

  • Petit Forestier compra Fraikin a las compañías de capital riesgo

Petit Forestier, firma europea líder en el sector de los camiones frigoríficos, se ha hecho con su competidora Fraikin, que estaba en manos de los fondos de capital privado CVC y Eurazeo. Fuentes del sector valoran esta operación en 500 millones de euros. La transacción está a la espera de recibir la aprobación por parte de las autoridades de competencia correspondientes.

A través de esta adquisición, Petit Forestier amplía su negocio que hasta el momento estaba centrado únicamente en los camiones frigoríficos, ya que Fraikin se dirige también al segmento más generalista del alquiler a flotas. De esta forma, se creará un gigante con 99.700 vehículos y que dará empleo a más de 5.800 personas. El nuevo grupo, además, generará unos ingresos cercanos a 1,3 millones de euros a cierre de este año.

Petit Forestier tiene presencia en 12 países de Europa (entre ellos, España, donde tiene un importante posicionamiento desde el año 2000, cuando desembarcó en el país) y en Marruecos. Por su parte, Fraikin añade a esta red otros países como Rusia o Arabia Saudí, entre otros. Es más, ocupa el segundo puesto en el sector en España, Reino Unido y Bélgica.

Cabe recordar que CVC Capital Partners entró en Fraikin en febrero del 2007, a través de su cuarto vehículo de inversión, cuando alcanzó una participación del 69%. Por su parte, Eurazeo -conocida en España por ser uno de los accionistas de la cadena de moda Desigual- entró en el capital de la compañía de alquiler de camiones en el año 2003. Sin embargo, tiempo después vendió parte de su participación y hasta la venta a la compañía francesa de camiones frigoríficos del 17% que ostentaba -después de varios meses de negociaciones en exclusiva-.

De esta forma, ambos fondos de capital privado eran accionistas mayoritarios con un 86%. La cantidad restante está en manos del equipo directivo. No obstante, Petit Forestier no descarta hacerse con la totalidad del capital en un futuro próximo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky