
El particular calvario por el que atraviesa la cadena Gap continua su curso. La compañía registró entre abril y junio una caída de su beneficio del 43 por ciento hasta los 125 millones de dólares (110 millones de euros), fruto del lastre de algunas de sus marcas, como Banana Republic, y el proceso de ajuste que implica el cierre de centenares de tiendas.
Con un beneficio por acción ajustado, donde se excluyen cargas extraordinarias, la de San Francisco registró un beneficio por acción de 60 centavos de dólar, superando por la mínima las expectativas del mercado. Sus ingresos no sufrieron cambios con respecto a las expectativas ya adelantadas por la minorista hace semanas, al situarse en los 3.850 millones de dólares (3.400 millones de euros). Sin embargo, las ventas comparables en sus mismas tiendas cayeron un 2 por ciento en el segundo trimestre, un traspiés que no se aleja demasiado del sufrido el año pasado por estas mismas fechas.
"Mientras que la empresa ha registrado una mejora en algunas áreas de negocio, el rendimiento global de Gap durante el segundo trimestre sigue marcado por la pérdidas en la cuota de mercado de su marca homónima y Banana Republic", explica Bridget Weishaar, analista de Morningstar. "La volatilidad de la demanda y las continuas luchas por evitar las caídas de ventas en dos de sus tres marcas hacen pensar que la gestión sigue fallando a la hora de imponer el modelo de Old Navy en el resto de marcas", añade.
Una situación que la directiva de la compañía prefirió obviar durante su conferencia telefónica con analistas tras presentar sus cuentas. "No encontramos increíblemente posesionados para el éxito a largo plazo", dijo su consejero delegado, Art Peck, a los partícipantes en la llamada. Dicho esto, las ventas en las mismas tiendas de su marca Gap cayeron un 3 por ciento en el segundo trimestre, las de Banana Republic se desplomaron un 9 por ciento y las de Old Navy quedaron planas. Una situación preocupante, sobre todo si tenemos en cuenta la voraz competencia de Inditex, H&M o compañías más recientes como Uniqlo. Además, durante las últimas semanas hemos visto como establecimientos como Macy's, Kohl's y Nordstrom han registrado cierto repunte en su negocio gracias al buen tiempo a este lado del Atlántico. De momento, dadas las circunstancias, Gap rebajó su previsión de beneficio para el año hasta un rango que oscila entre los 1,87 y los 1,92 dólares por título, por debajo de los 1,95 dólares que baraja el consenso del mercado.
"Aunque no estamos satisfechos con el ritmo de las mejoras en nuestro negocio, estamos alentados por las señales de progreso", matizó Peck al hacer referencia a unos márgenes algo más saludables. Además, las tiendas de Athleta, su ropa deportiva, parecen marchar viento en popa.