Empresas y finanzas

OPAS valoran la mejora de las prestaciones agricultores

Madrid, 29 sep (EFECOM).- Las organizaciones profesionales agrarias (OPAS) -Asaja, Coag y UPA- valoraron el anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros que crea un sistema especial para los agricultores y ganaderos por cuenta propia y que supondrá importantes mejoras en sus prestaciones y modernizará el sector.

A partir del 1 de enero de 2008, tras un periodo transitorio, los agricultores por cuenta propia que cotizan al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) se integrarán en un sistema especial dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Como recordó hoy la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, serán 263.000 los agricultores que se beneficiarán de este nuevo sistema que, como resaltó el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, mejora las pensiones de los agricultores, moderniza el sector agrario e incentiva el trabajo en el campo de las mujeres y los jóvenes.

Gracias a esta norma -fruto del acuerdo suscrito el pasado 20 de octubre entre los Ministerio de Trabajo, de Agricultura y las tres organizaciones agrarias- los agricultores y ganaderos pasarán a un sistema de mayor protección.

Se elevan las prestaciones de estos trabajadores por cuenta propia, pero también mejora su productividad al poder contratar a dos personas por cuenta ajena y poder diversificar su actividad.

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) recordó que con el nuevo sistema, a la hora de calcular las nuevas cotizaciones, los agricultores aplicarán el tipo del 18,75% sobre la base, tal y como venían haciendo hasta ahora, "guardando así las especificidades del régimen agrario".

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) apuntó que este sistema "más social y justo" responde a las "necesidades reales del agricultor profesional, tanto en la cotización como en las prestaciones y en el campo de aplicación".

La vicesecretaria de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Montse Cortiñas, resaltó que este anteproyecto es muy positivo para el sector, porque se reconoce la especificidad de la agricultura dentro del RETA, permite la contratación de personal y mejora sus prestaciones, "se adapta a la realidad de la agricultura".

Además, como recuerda COAG, también se verán beneficiados otros tantos miles de profesionales que en la actualidad están en el régimen transitorio establecido desde el 1 de enero del 2004 y en el RETA. EFECOM

ap/ah/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky