Barcelona, 29 sep (EFECOM).- La secretaria general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalitat, Marta Continente, ha explicado hoy que "el despliegue de las tecnologías móviles tiene un gran potencial en el área de la economía, en especial en la mejora de la productividad".
Según Continente este cambio "no será tanto por los teléfonos IP (adaptados para conexión a internet)", pero en Manresa con los estudiantes llevaron a cabo "una experiencia en telefonía móvil para integrarlo en el sistema educativo y luego ellos crearon una red social, con videoconferencia, que luego disparó el uso, y también la factura de la prueba en cuestión".
"Después del primer día cuando se revisó el uso salieron muchas cosas, como el 'messenger' con imágenes, que no habíamos previsto porque los creadores de dinámicas no hemos integrado todavía todas las posibilidades de esta tecnología", ha señalado Continente.
Esta alto cargo de la Generalitat ha puesto este ejemplo porque "la mayoría de las personas tenemos una diferencia entre los servicios que utilizamos y la gente más joven, que aprovecha mucho más las posibilidades de una tecnología que ha ido muy deprisa".
Marta Continente ha participado hoy en la V Jornada de las Telecomunicaciones que organiza el Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones de Cataluña.
Continente ha explicado que el futuro pasa por la convergencia de los diversos dispositivos móviles y también por soluciones de nicho que permitan que a través de la conexión sin hilos (wi-fi o bluetooth) se permita acceder a nuevos servicios que todavía no esperan la mayoría de los usuarios. EFECOM
ml/mg/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ryanair permitirá el uso de teléfonos móviles en los aviones a partir del año que viene
- Economía/Empresas.- La recarga de móviles podrá hacerse también en las cabinas de la calle
- Economía/Telecos.- Vodafone cree que la alta penetración de móviles en España no es "un boom" y "seguirá creciendo"
- Economía/Telecos.- Las operadoras móviles aumentan un 10% ingresos por servicios finales hasta marzo, con 3.079 millones
- Economía/Consumo.- España lidera Europa y supera a EEUU en el consumo de contenidos móviles en 2005, según un estudio