Acciona y Ferrovial, por un lado, y ACS, por otro, encabezan dos de los tres consorcios finalistas en la licitación del contrato más importante del proyecto de ampliación del Metro de Melbourne, valorado en 6.000 millones de dólares australianos, unos 4.109 millones de euros al tipo de cambio actual.
Tal y como adelantó elEconomista, tres son los consorcios finalistas para ejecutar la mayor obra civil de Australia, presupuestada en 7.461 millones de euros (10.900 millones de dólares australianos). Y dos de ellos están liderados por firmas españolas, según ha informado la Autoridad del Suburbano de Melbourne (MMRA, según sus siglas en inglés), la entidad pública dependiente del Gobierno del Estado de Victoria que se encarga de promover la infraestructura.
El primero, denominado Continuum Victoria, lo integran Acciona Infraestructuras, Ferrovial Agromán, Honeywell, Downer EDI y Plenary Origination.
El segundo, bautizado como Cross Yarra Partnership, está impulsado por la francesa Bouygues y también forman parte de él Lendlease Engineering, John Holland y Capella Capital.
Y el tercero, Moving Melbourne Together, lo componen dos subsidirarias de Cimic -a su vez filial de ACS-, Pacific Partnerships y CPB Contractors; junto a ellas figuran Ghella, Salini Impregilo, Macquarie Capital y Serco.
Las tres agrupaciones concursantes tendrán que remitir sus propuestas definitivas a inicios del 2017 y se prevé que la adjudicación se conozca a finales del ejercicio. Está programado que las obras comiencen en 2018.
Un mercado crucial
Acciona y Ferrovial ya han competido juntas en Australia. Tuvieron éxito el año pasado, en que se adjudicaron -junto con Plenary, también socia en esta ocasión- la carretera que circunvala Toowoomba por 1.100 millones.
Para Acciona el mercado australiano es crucial. La firma tiene negocios en construcción, energías renovables y servicios de tratamiento de agua. Ganó el contrato del Metro de Sidney hace dos años por 1.400 millones.
Ferrovial, por su parte, está tomando impulso tras la reciente compra de Broadspectrum, compañía con actividad en transportes, energía, agua, defensa e inmobiliario, entre otros sectores.
En el caso de ACS, cuenta con una importante cartera de obras en Australia a través de sus firmas subsidiarias.
La subasta en la que son finalistas, publicitada por la MMRA como "la mejor puja del mundo", adjudicará la construcción de dos túneles gemelos de nueve kilómetros cada uno, justo debajo del centro de la población de Melbourne.
El contrato también incluye la construcción de cinco estaciones -Arden, Parkville, CBD North, CBD South and Domain-, dos de las cuales se situarán en el barrio de los negocios, muy cerca del edificio del Parlamento.
Para horadar el túnel se utilizarán hasta seis potentes máquinas tuneladoras, cada una con 100 metros de longitud y más de 1.000 toneladas de peso.
Las obras -que generarán 4.700 empleos- arrancarán con tres grandes agujeros, con 11 plantas de profundidad cada uno, desde los que se empezarán a extraer alrededor de dos millones de metros cúbicos de tierra y rocas, una cantidad suficiente como para llenar 800 piscinas olímpicas.
Cuando los trabajos estén concluidos, en el año 2026, la nueva línea del suburbano prestará servicio a 39.000 viajeros en las horas de máxima afluencia.