Madrid, 29 sep (EFECOM).- Las armadores españoles consideran que los recortes de Totales Admisibles de Capturas (TAC) para 2007, propuestos ayer por la Comisión Europea para varias especies de aguas profundas, no deberían superan el 15 por ciento.
Así lo puso de manifiesto hoy a EFE el secretario general de la Federación Española de Organizaciones Pesqueras (FEOPE), Javier Garat, tras la propuesta de la Comisión de los TAC para las especies como el granadero, la bertorella, el besugo y el tiburón de profundidad.
La Comisión Europea quiere recortar hasta el 66 por ciento las cuotas de estas especies -un 33 por ciento en 2007 y la misma cifra en 2008-, porque según los informes científicos en manos de la Comisión, se encuentran en algunos casos en grave riesgo de colapso.
Javier Garat indicó que "los armadores españoles estamos a favor del desarrollo sostenible de los recursos pesqueros", pero también "hay que pensar a la hora de aplicar los cupos en la economía de los pescadores".
Hizo hincapié en la gran preocupación que existe en el sector, en caso de que la propuesta salga adelante, al entender que buena parte de la flota, especialmente la gallega, vería "muy limitada" su actividad que desarrollan en aguas del Gran Sol y en las gestionadas por la organización regional pesquera NEAFC (Comisión Pesquera del Atlántico Noreste).
Según el responsable de FEOPE, la Comisión Europea no ha tenido en cuenta que en esta región pesquera no sólo opera la flota comunitaria, sino otras flotas de países terceros, al encontrarse en aguas internacionales.
Según los datos de Cooperativa de Vigo, entre 30 y 40 barcos gallegos congeladores se verían afectados por estos recortes.
La captura de peces de aguas profundas, a veces localizadas a 400 metros por debajo de la superficie del mar, es un complemento importante y en algunos casos fundamental para los pescadores dedicados a capturar especies principales como la merluza, el rape o el fletán.
La CE pretende que los ministros de Pesca de la UE discutan en octubre, en Luxemburgo, la propuesta presentada ayer por la Comisión, con el fin de que se adelante su aprobación y no se mezcle con la negociación general de las cuotas pesqueras de la UE para el 2007, que tradicionalmente se celebra en diciembre. EFECOM
mr-ms/ap/jlm