Empresas y finanzas

El futuro olímpico es femenino

  • Carolina Marín, Garbiñe Muguruza y Mireia Belmonte son tres de las grandes favoritas a colgarse la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río

No cabe duda de que los Juegos Olímpicos constituyen uno de los escenarios de mayor impacto tanto deportivo como comercial del planeta. Para los deportistas, ganar una medalla de oro no sólo supone una inyección de prestigio y éxito competitivo, sino también una fuente añadida de ingresos. Por un lado, con las ayudas directas y becas que, en el deporte español, concede el Consejo Superior de Depotes junto al Comité Olímpico Español por la consecución de los metales en la cita olímpica. Por otro, gracias al reflejo que este triunfo tiene en un incremento del caché comercial de cara a conseguir patrocinadores, proveedores, partners y contratos publicitarios.

Cada atleta español que se gane la medalla de oro en Río recibirá un premio en metálico de 94.000 euros, de acuerdo a lo establecido en el programa olímpico del CSD y el COE. La medalla de plata está cifrada en 50.000 euros y la de bronce, en 30.000 euros. En el caso de las modalidades que se disputan por parejas, los premios varían en 75.000, 37.000 y 25.000 euros por deportista, respectivamente. En los deportes de equipo, los premios por medalla son de 50.000, 29.000 y 18.000 euros para cada miembro del equipo. Estas cantidades no han variado desde los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008.

Según estima el Consejo Superior de Deportes, la delegación española que competirá en los Juegos de Río tiene posibilidad de ganar alguna medalla en 46 pruebas. Para esta predicción se cuenta con los resultados que los deportistas españoles han obtenido en los distintos campeonatos europeos y mundiales entre 2013 y este mismo año. Una de las competidoras que tiene más opciones de colgarse algún metal es la nadadora Mireia Belmonte, quien además representa el más claro ejemplo de cómo el éxito olímpico multiplica el caché mediático y el acceso a nuevos patrocinadores. Belmonte es hoy día la mejor nadadora olímpica de la historia del deporte español, y la única en conseguir dos medallas en unos mismos Juegos. Fue plata en 200 metros mariposa y 800 metros libre en Londres. Actualmente cuenta con 10 sponsors ?entre ellos Banco Santander, San Miguel, OHL y Renault, entre otras firmas. Además, mantiene acuerdos publicitarios con otras empresas, como el que recientemente ha establecido con la empresa alemana de distribución Lidl.

Otra de las grandes favoritas en Río es la tenista Garbiñe Muguruza. La actual número 2 del mundo llega a la cita olímpica tras haberse proclamado campeona de Roland Garros y finalista en Wimbledon. Además, es una de las deportistas españolas con mayor proyección comercial como atractivo para marcas y patrocinadores. Además de los acuerdos que mantiene con Adidas y Babolat, dos de los principales proveedores de material deportivo en el circuito WTA, ha realizado campañas para Peugeot, Marca o BBVA, y forma parte de la nómina de deportistas de la agencia IMG, una de las mayores agencias de representación del mundo. Por otra parte, la revista SportsPro la sitúa entre los 15 deportistas del mundo más destacados para patrocinar en los próximos 3 años.

La jugadora de bádminton Carolina Marín, la windsurfista Marina Alabau, la taekwondista Eva Calvo y la saltadora de altura Ruth Beitia completan el plantel de deportistas españolas candidatas a medalla en Río de Janeiro. Junto a ellas, el triatleta Mario Mola, el campeón del mundo de 20 kilómetros marcha Miguel Ángel López, o Rafa Nadal en tenis, también aspiran a alcanzar una medalla en estos Juegos Olímpicos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky