José Luis Paniagua
La Habana, 28 sep (EFECOM).- El primer ministro ruso, Mijaíl Fradkov, comenzó hoy una visita de dos días a Cuba para relanzar las relaciones bilaterales y firmar acuerdos para reestructurar la deuda de Cuba con su país y la concesión de un nuevo crédito.
Fradkov se reunió hoy con el presidente provisional de Cuba, Raúl Castro, en el Palacio de la Revolución de La Habana, donde ambos asistieron a la suscripción de los acuerdos y participaron en una ofrenda floral ante el Memorial José Martí.
Entre los documentos suscritos se incluyen la reestructuración de 166 millones de dólares de la deuda contraída por La Habana con la República Federal de Rusia y un crédito de 350 millones para la compra de bienes y servicios rusos.
Estos acuerdos permitirán "la ampliación de las relaciones económico-comerciales, entre ambos países, así como el desarrollo de proyectos conjuntos", según indicaron fuentes oficiales en el momento de su suscripción.
La visita de Fradkov es la primera que hace un jefe de Gobierno ruso a la isla en 15 años y la más importante desde que el presidente de ese país, Vladimir Putin, viajara a La Habana en el 2000.
Además, tiene lugar cuando las relaciones comerciales entre ambos países pasan por uno de sus puntos más bajos, después de que en el 2005 los intercambios se situaran en alrededor de 200 millones de dólares.
La cifra queda lejos de los 3.300 millones de dólares registrados en 1991, tras el derrumbe de la Unión Soviética y muy por debajo del comercio bilateral en tiempos de la URSS, que llegó a representar el 70 por ciento de todas las operaciones comerciales internacionales de la isla.
Apoyado en la venta de vehículos y los bienes de equipo para el sector energético, Rusia trata de reforzar sus operaciones con Cuba y dar continuidad a los colaboración comercial ya reflejada en la compra de dos aviones por parte de La Habana el año pasado.
En abril de este año, ambos países suscribieron una "declaración de intenciones" para la compra de cinco aviones por unos 250 millones de dólares.
El embajador ruso en La Habana, Andrey Dmitriev, aseguró en mayo que su país recupera a "pasos acelerados espacio económico" en Cuba y pronosticó que la mejora de las relaciones "pronto" se reflejaría en contratos.
Sin embargo, una fuente de la Embajada rusa en La Habana indicó a Efe que a pesar de que "hay buenas relaciones y hay sintonía en organismos internacionales y en temas de actualidad", en lo comercial "aún hay muchos defectos".
"Hay muchas buenas intenciones pero desafortunadamente no hay financiación", indicó la fuente.
El crédito hoy suscrito y la reestructuración de la deuda contraída con la Federación rusa para su pago en un plazo de 10 años con un interés anual "bajo" y variable pueden reflejarse en nuevos contratos, incluso antes de que Fradkov finalice mañana su visita.
El portavoz de prensa de la embajada rusa, Alexander Bochanov, no excluyó hoy que se pueda cerrar la adquisición de vehículos por parte del Gobierno cubano.
Más de una decena de empresas rusas, en un pabellón completo, participan en la Feria del Transporte de La Habana, que comenzó el miércoles y termina el sábado.
Medios cubanos indicaron esta semana que esa presencia del sector del transporte ruso es "algo que no sucedía desde hace varios años".
Más allá de los acuerdos estrictamente económicos, Rusia tiene interés en los sectores biotecnológico y minero cubanos y sabe que los más de 600.000 cubanos que se han formado en Rusia constituyen un capital humano que puede ser aprovechado en el futuro.
Ambos países también suscribieron hoy un convenio de colaboración técnico-militar, después de que en diciembre pasado el jefe del Estado Mayor de Rusia, Yuri Nicolaevich Baluevski, visitara la capital cubana y se encontrara con Raúl Castro, también ministro de las Fuerzas Armadas cubanas.
Las relaciones quedaron muy deterioradas tras la decisión de Rusia de cerrar en el 2001 la base de espionaje electrónico de Lourdes, último residuo de la masiva presencia soviética en Cuba durante la Guerra Fría. EFECOM
jlp/rmo/tg/prb
(con fotografía)