La Habana, 28 sep (EFECOM).- Cuba y Rusia suscribieron hoy un acuerdo para reestructurar una deuda de 166 millones de dólares que mantiene la isla con Moscú y un nuevo crédito estatal por 350 millones de dólares para la compra de bienes y servicios.
Los acuerdos se suscribieron en presencia del presidente provisional de Cuba, Raúl Castro; y el primer ministro de Rusia, Majaíl Fradkov, quien llegó el miércoles por la noche a La Habana y comenzó hoy una visita oficial de dos días al país caribeño.
El ministro cubano de Gobierno, Ricardo Cabrisas; y el viceministro ruso de Finanzas, Anton Guermanovich, firmaron el convenio sobre la reestructuración de deuda, "derivada de los créditos anteriormente otorgados por la Federación de Rusia".
También suscribieron un crédito estatal para la financiación de "suministros rusos de mercancías y servicios".
Los dos países no abordaron la deuda que Cuba tiene pendiente con la Unión Soviética, estimada en torno a los 20.000 millones de dólares y objeto de controversia, ya que Cuba considera que la retirada de ese país de la isla con el derrumbe del campo socialista le generó enormes daños en la economía.
El primer secretario encargado de prensa de la Embajada rusa en La Habana, Alexander Bochanov, informó a los periodistas de los montos de ambos acuerdos.
Agregó que el crédito contempla "fundamentalmente, la compra de vehículos, elementos electroenergéticos y materiales para la renovación de las plantas termo-eléctricas" cubanas.
Una fuente de la misma embajada precisó que la reestructuración de la deuda prevé el pago del monto pendiente en un plazo de diez años, hasta 2016, con un interés variable anualmente ya establecido en el convenio.
Ambos países también suscribieron un convenio de colaboración técnico-militar y dos acuerdos "técnico-bancarios" sobre los convenios de deuda y de crédito. EFECOM
jlp/rmo/jss/jj
(con fotografía)
Relacionados
- Economía/Empresas.- Aisa formaliza un crédito sindicado de 100 millones para refinanciar su deuda y comprar suelo
- Economía/Empresas.- La Seda de Barcelona suscribe un crédito con el Deutsche Bank para refinanciar su deuda histórica
- Economía/Empresas.- La Seda refinancia su deuda con un crédito de 470 millones y amplía capital en 418 millones
- PP pide Solbes y Caruana expliquen condonación deuda crédito PSOE
- Economía/Empresas.- Prisa firma un crédito sindicado de 1.600 millones para refinanciar su deuda