París, 28 sep (EFECOM).- Los aviones que aterricen inmediatamente después del gigante A380 de Airbus tendrán que esperar algo más de lo que lo hacen tras los aviones actualmente en servicio, según las conclusiones de los expertos que han trabajado sobre la cuestión y presentadas hoy por el fabricante aeronáutico europeo.
La distancia al aterrizaje deberá incrementarse respecto a las reglas actuales en dos millas náuticas cuando el que sigue al A380 es un avión "pesado", en tres cuando se trata de uno de talla "media" y en cuatro cuando es de tamaño "libero", explicó Airbus en un comunicado.
Al despegue, un avión que se sitúe detrás de un A380 -el aparato comercial más grande del mundo con capacidad para 555 pasajeros en su versión estándar- habrá de esperar dos minutos si es "pesado" y tres minutos si es de talla "mediana" o "ligera".
El avión gigante de Airbus, por su parte, no necesitará esperar más de lo que lo hacen hasta ahora los aviones para aterrizar o para despegar inmediatamente detrás de otro aparato.
En cuanto a las distancias de separación -tanto verticales como horizontales- en vuelo, el estudio ha demostrado que su comportamiento es "muy similar al Boeing 747", el mayor modelo del fabricante estadounidense.
También que el A380 no tiene ninguna restricción para seguir a otro aparato, incluido uno de este mismo modelo.
Los trabajos de este análisis, que se habían iniciado en junio de 2003, los han llevado a cabo expertos de las autoridades europeas y estadounidenses de la aviación y de Airbus.
Los resultados, que según Airbus pueden ser objeto de una reducción a la baja de las distancias de seguridad, buscaban ofrecer recomendaciones para la Organización Internacional de la Aviación Civil. EFECOM
ac/jj
Relacionados
- Economía/Bolsa.- Fadesa vuelve a cotizar con una subida del 20,14%, después de conocerse la OPA de Martínsa por el 100%
- E.ON muestra su disposición a negociar con Acciona después de lanzar su órdago
- Bolsa logra máximo histórico después de seis años y medio
- ¿Debe Iberdrola fusionarse con Fenosa después de la entrada de ACS en el capital?
- Endesa sube el 10,54% después de que Acciona entre en su capital