Ferrol (A Coruña), 28 sep (EFECOM).- La asociación de empresarios Iniciativa Empresarial del Noroeste (INE) considera que los astilleros públicos de Ferrol y Fene carecerán de ocupación en 2010, una vez se agote el pedido militar, si antes no les permite retomar la construcción civil.
En un comunicado hecho público hoy, directivos de INE han expresado sus temores sobre el futuro a medio plazo de los dos astilleros de Navantia en la Ría de Ferrol.
Consideran que la actual carga de trabajo, exclusivamente militar, de éstas factorías, se agotará en el plazo aproximado de cuatro años.
En este sentido, instan a las autoridades de la Xunta y del Estado a negociar en Europa la vuelta del centro de Fene a la construcción civil.
Manuel Pérez, presidente de INE, entidad que agrupa a más de un centenar de empresas de la comarca ferrolana, critica el desinterés mostrado por las Administraciones públicas desde diciembre del 2004, fecha en la que rubricó la desaparición del grupo Izar y su conversión en Navantia.
Asimismo, Pérez considera que las factorías andaluzas están resultando beneficiadas en el reparto de la carga de trabajo, tanto civil como militar, en detrimento de los astilleros del norte de la península.
En opinión de Manuel Pérez, si en un plazo breve no se toman "medidas", los astilleros gallegos, "y muy concretamente el de Fene", se verán abocados "a una falta de actividad que puede implicar una nueva regulación de empleo" que afectará, según manifestó, tanto a la plantilla de la empresa principal como a la industria auxiliar de la comarca.
En la actualidad, los centros de Ferrol y Fene centran su actividad en la conclusión del programa de fragatas para la Armada noruega, de las que la primera F310 ya fue entregada a las autoridades nórdicas y la última se terminará en el 2009, según indicaron los responsables del grupo naval.
La construcción del Buque de Proyección Estratégica (BPE) y de la quinta unidad de la serie de fragatas F-100 para la Armada española, completan la carga de trabajo de los dos astilleros de la Ría ferrolana para los próximos cinco años. EFECOM
lb/jf/prb
Relacionados
- Astilleros Huelva negocia construir buques por valor 500 millones
- Sindicatos piden a CNN y Vulcano agrupar astilleros en consorcio
- Pedido récord para los Astilleros del Atlántico, de Aker Yards
- Economía/Industria.- Polonia presenta a la CE su plan de reestructuración de los astilleros
- Polonia presenta a la CE plan de reestructuración de astilleros