Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Renfe participará en la gestión logística de la terminal del Puerto de Barcelona de Hutchison

Aumentará desde octubre un 50% el número de conexiones semanales entre este puerto y Madrid

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Renfe participará en la gestión de la logística en tierra de la nueva terminal del Puerto de Barcelona, cuya concesión se adjudicó recientemente un consorcio formado por Hutchison y Terminal de Cataluña (Tercat), y que está previsto esté operativa en 2008.

Así se consta en el acuerdo de intenciones que la compañía ferroviaria ha suscrito en este sentido con Tercat y Spain Rail con el fin último de potenciar el transporte intermodal.

La nueva terminal 'El Prat', una de las más importantes construidas en España, ocupará 93 hectáreas ganadas al mar, una línea de muelle de 1.500 metros y una capacidad para 2,5 millones de contenedores anuales, que la adjudicataria prevé copar al cierre de 2013.

Este acuerdo se suma al ya alcanzado entre Renfe y la Autoridad Portuaria de Barcelona para gestionar junto con Acciona la terminal marítima de Zaragoza, que está previsto entre en servicio en marzo de 2007. Además, en alianza con ACS, la compañía también se hizo recientemente con la gestión del tráfico ferroviario del puerto de Gijón.

Estas operaciones se enmarcan en el plan estratégico que Renfe desarrolla para su negocio de mercancía y logística, con el objetivo de posicionarse como un operador global en alianza con puertos y gestores privados, con el fin último de elevar la cota del ferrocarril en el transporte de mercancías.

MAS CONEXIONES CON MADRID.

En esta línea, Renfe incrementará a partir del 1 de octubre en un 50% el número de conexiones con que semanalmente une el Puerto de Barcelona y Madrid, con lo que pasarán desde las ocho actuales, hasta doce. De ellas, diez serán 'trenes clientes' comercializados a través de Spain Rail y TCB Railway Transport.

A estos enlaces se sumarán otros doce que la operadora también realiza semanalmente con otras terminales logísticas de la Ciudad Condal.

El aumento del tráfico entre estos dos destinos forma también parte de la intención del Puerto de Barcelona de mejorar las conexiones con Madrid con el fin de ofrecer las mejores soluciones logísticas a las empresas de esta Comunidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky