Madrid, 28 sep (EFECOM).- Los sindicatos UGT y CCOO valoraron hoy la aprobación en el Congreso de la ley de subcontratación en el sector de la construcción, mientras que la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA) denunció el "ataque directo a la libertad de empresa" que supone su contenido.
En declaraciones a la prensa tras la aprobación de la ley, el secretario general de MCA-UGT, Manuel Fernández López "Lito" señaló que "es una buena ley, que tiene aspectos tremendamente positivos" que mejorarán la seguridad y beneficiarán al sector en general.
Destacó que "el acabar con la cadena de subcontratación, que es uno de los elementos que incide directamente en la siniestralidad, es otro paso importante".
También ve positivo el hecho de que la ley introduce la obligatoriedad de tener un libro de registros de las empresas susceptibles de ser contratistas o subcontratistas.
No obstante, indicó que "habrá que hacer un esfuerzo" entre todos y desarrollar la ley, y recomendó a los trabajadores y a las patronales del sector que denuncien "a los que no cumplen la ley".
"Estamos en el camino correcto para luchar contra la siniestralidad, que es fundamental", concluyó.
En cuanto a los autónomos, Lito explicó que hay mucho falso autónomo que bajo este perfil tiene trabajadores a su cuenta y pretende entrar en la cadena de subcontratación. Eso es lo que queremos evitar.
Por su parte, el secretario de Acción Sindical, Formación por el Empleo y Comunicación de CCOO, Antonio Garde, también expresó su "legítima alegría y orgullo" por la aprobación de la ley, porque, recordó, que en 1998 CCOO decidió presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) tras analizar la situación del sector y recogió 600.000 firmas para impulsar esta ley.
A juicio de Garde, "se abre un tiempo de esperanza", pero al mismo tiempo se mostró cauto sobre su aplicación al señalar que "va a ser complejo".
"Si se aplica con absoluta rigurosidad, la ley puede ser un cambio importante en el marco de las relaciones laborales en el sector de la construcción", agregó.
Frente a la valoración positiva de los sindicatos, se encuentra la oposición a la ley de ATA, que considera un "ataque directo a la libertad de empresa" el contenido de la ley, dado que discrimina económica y profesionalmente a los 500.000 autónomos de la construcción frente a los de otros sectores.
En este sentido, ATA sostiene que recurrirá este "atropello a la libertad de empresa" de los autónomos ante los grupos parlamentarios para que presenten un recurso de anticonstitucionalidad y, si es necesario, acudirán al Defensor del Pueblo. EFECOM
rcs-cae/mdo
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT dice que la ley de subcontratación en la construcción "clarificará el descontrol en el sector"
- Congreso aprueba ley subcontratación sin enmiendas PP autónomos
- Economía/Laboral.- ATA dice la ley de la subcontratación en la construcción va en contra de la libertad de empresa
- Economía/Motor.- CGT en GM España se concentra mañana contra la creciente subcontratación en Figueruelas
- Economía/Macro.- El Senado suprime puntos de la Ley de Subcontratación "claves" para atajar la siniestralidad, según UGT