Empresas y finanzas

Zeltia asegura que tiene cubiertas sus necesidades de financiación hasta 2010

La compañía farmacéutica ha asegurado que, incluso excluyendo de sus cuentas a su filial Noscira (participada por Zeltia al 59%), tienen cubiertas sus necesidades de financiación hasta 2010. La compañía farmacéutica cerró el primer semestre de 2008 con una tesorería neta de 49,6 millones de euros, mientras que su deuda a corto plazo en este periodo ascendía a 28,2 millones de euros y su deuda a largo plazo a 86,1 millones.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) de Zeltia (ZEL.MC) arrojó en los primeros seis meses del año un saldo negativo de 10,3 millones de euros frente a las pérdidas de 19,9 millones de euros de junio de 2007, gracias a la facturación de su división biotecnológica y a las ventas netas de Yondelis en europa.

Mayores ventas

En este sentido, el grupo estimó que incrementará las ventas de este medicamento aplicado al tratamiento de pacientes con cáncer en tejidos blandos y de ovario debido a la respuesta retardada observada en un segmento significativo de los pacientes pretratados.

La compañía señaló en el informe que las previsiones de ventas estimadas en Europa para pacientes afectados por el sarcoma de tejido blando rondaría los 100 millones de euros en 2011.

El grupo espera obtener la aprobación europea y estadounidense de Yondelis para el cáncer de ovario a mediados de 2009. "Zeltia revalida su visión de obtención de fármacos de origen marino, así como el aspecto y ventaja competitiva frente a otros grupos farmacéuticos", subrayó la farmacéutica.

Yondelis, cuyas ventas netas en el primer semestre del año se situaron en los 13,5 millones de euros, es un medicamento desarrollado y comercializado por la filial biotecnológica antitumoral del grupo, Pharmamar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky