Empresas y finanzas

PP: bajada no es mérito del Gobierno, sino cambio internacional

Madrid, 28 sep (EFECOM).- El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, consideró hoy que el descenso hasta el 3 por ciento del IPC armonizado en septiembre "no es mérito del Gobierno", sino del "cambio drástico" de la situación internacional que ha propiciado la bajada del petróleo.

En un comunicado, Arias Cañete celebró el "respiro" a los precios de consumo, pero insistió en que éste no se ha debido a la capacidad del Gobierno para afrontar los problemas económicos o para hacer previsiones, sino a una "situación coyuntural a nivel mundial con la que el Ejecutivo no contaba y de la que no sabrá aprovecharse".

El portavoz popular criticó en este sentido que el Gobierno "no haya puesto en marcha medidas de lucha" para atajar la inflación y se haya limitado a "recibir pasivamente" los efectos que sobre ésta han tenido no sólo el precio de los carburantes, sino también la "fijación de precios en sectores de escasa competencia, los cuellos de botella en la producción o las condiciones meteorológicas".

"No se puede confiar en escenarios favorables de bajadas del precio de la energía y de efectos escalón para solucionar el problema de la inflación", dijo Arias, para quien el poder adquisitivo de los salarios españoles se ha "deteriorado sustancialmente".

Miguel Arias apuntó por otra parte que los episodios inflacionistas fuerzan al Banco Central Europeo a hacer más restrictiva su política monetaria, mientras que las fluctuaciones de la inflación producen "señales ambiguas y distorsionantes a los agentes económicos".

Por todo ello, el portavoz popular pidió al Gobierno que emplee todos sus esfuerzos en "no ser el último de la clase" y se sitúe, por lo menos "en el pelotón de en medio", dado que España sigue siendo "el país más inflacionista" de la zona euro. EFECOM

pamp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky