Madrid, 28 sep (EFECOM).- Renfe incrementará un 50 por ciento, de ocho a doce, los trenes de mercancías semanales que conectan el Puerto de Barcelona con Madrid a partir del 1 de octubre, lo que contribuirá al objetivo estratégico de la Autoridad Portuaria de aumentar su proyección en el mercado madrileño.
Así lo manifestó hoy el presidente del Puerto de Barcelona, Joaquim Coello, en una conferencia de prensa, junto al director general, Josep Oriol, y el director comercial y de márketing, Joan Madrid.
Los responsables del Puerto explicaron su estrategia para aumentar la participación en el mercado de Madrid e impulsar la creación de uno de los corredores logísticos más potentes de Europa (Madrid-Zaragoza-Barcelona).
Coello explicó que la Comunidad de Madrid se ha consolidado como la primera comunidad en crecimiento económico y el primer centro de distribución del país y reconoció que hasta ahora "no ha habido atención y dedicación al gran mercado madrileño", principalmente por un problema en las comunicaciones terrestres.
A ello añadió la falta de la necesaria cooperación entre el Puerto de Barcelona y los operadores y la poca flexibilidad en el ámbito tarifario, lo que, insistió, ha hecho que "un mercado como el madrileño, fundamental para el Puerto, no haya sido cuidado".
Aseguró que en estos momentos el Puerto de Barcelona está en condiciones de ofrecer mejores servicios, ya que al acuerdo con Renfe, se suma una oferta competitiva en calidad, plataformas logísticas y en sistemas telemáticos.
Recordó que el Puerto de Barcelona está afrontando un "ambicioso" proyecto de ampliación, gracias a inversiones públicas y privadas superiores a los 2.000 millones de euros, que duplicará su capacidad operativa en 2008 y consolidará su posición como puerta del sur de Europa para el mercado asiático.
Josep Oriol destacó la importancia económica del Puerto de Barcelona y expuso las ventajas que ofrece como un crecimiento estable y sostenido, una plataforma telemática que permite operar sin papeles y un plan de calidad pionero en España.
Señaló que actualmente sólo un 25 por ciento del tráfico de mercancías de Madrid y su entorno entra por Barcelona y apuntó que el objetivo es llegar al 50 por ciento en cinco años.
El director comercial explicó que en julio el Puerto de Barcelona abrió una oficina permanente en Madrid, en un intento más de aproximación a los clientes madrileños, en la que se les atiende directamente. EFECOM
td/mlb
Relacionados
- Economía/Empresas.- El presidente de Renfe reconoce que el parque de trenes y el material "no es el más adecuado"
- Renfe invertirá 300 millones 100 locomotoras trenes mercancías
- Renfe invertirá 41,3 millones euros en remodelación trenes AVE
- Economía/AVE.- Renfe inverte 41,3 millones en la remodelación intregal de los 18 trenes del AVE a Sevilla
- Economía/Transportes- Renfe completa la implantación de trenes Alvia en la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona en septiembre