
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia ha abierto un expediente sancionador a varios colegios de abogados de España, un total de nueve, por recomendar a sus miembros que cobrasen de más en la cadena de pleitos contra Bankia. La cantidad que los abogados habrían cobrado de más podría ascender a 150 millones de euros, según la entidad rescatada.
Los colegios de abogados afectados, cuyo número se podría ampliar durante el proceso de investigación, son el de Valencia, Barcelona, Ávila, La Rioja, Vizcaya, Santa Cruz de Tenerife, Albacete, A Coruña y Sevilla, ha informado este miércoles en un comunicado.
Tras una denuncia de Bankia, el regulador ha observado "indicios racionales de la existencia de conductas prohibidas" respecto a recomendaciones de precios por parte de los colegios de abogados mediante la elaboración y publicación de criterios orientativos de tasación de costas sin tener en cuenta la existencia de pleitos masivos idénticos o muy parecidos entre sí.
Fuentes de la CNMC han explicado a Europa Press que no se puede cobrar lo mismo por demandas repetitivas que por una individualizada, ya que los costes de preparación del caso solo se pueden imputar una vez.
La denuncia de Bankia calcula que está soportando un sobreprecio en la liquidación de costas procesales en el marco de su Oferta Pública de Suscripción de acciones de 2011 de más de 150 millones de euros. La CNMC ha recordado que la apertura de este expediente sancionador no prejuzga el resultado final de la investigación, que inicia ahora un periodo máximo de 18 meses para su instrucción y resolución.
La decisión de la CNMC se produce justo el mismo día en que el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, confirmaba la imposición de una multa de 12 millones de euros a la empresa auditora Deloitte por su actuación en la salida a bolsa de Bankia, mientras que la Fiscalía rechazaba por su parte investigar al Banco de España y la CNMV por esa oferta pública.