Empresas y finanzas

Josep Piqué pacta su salida de OHL tras tomar el mando Villar-Mir hijo

El presidente de la constructora cede el testigo a su primogénito 29 años después de comprar ObrascónEl fundador de la compañía, a punto de cumplir los 85, seguirá al frente de la patromonial GVM

A punto de cumplir 85 años -lo hará el próximo 30 de septiembre- y a pesar de que aún se siente ?con una salud excelente? para ?seguir trabajando 12 horas al día?, Juan Miguel Villar Mir abandona la presidencia de OHL tras 29 años. Cede el testigo, como estaba previsto, a su hijo mayor, Juan Miguel Villar-Mir de Fuentes, quien ha sido vicepresidente de la constructora los últimos 10 años y al que su padre ya ve ?más que preparado?. Lo hace porque, según dijo ayer en la junta de accionistas, está ?convencido? de que el grupo está ?en un momento de iniciar un ciclo nuevo? que coincide con el comienzo de una ?etapa nueva en la economía y en la expectativa de la sociedad?.

El consejo de administración de OHL aprobará la próxima semana el relevo en la presidencia. No será el único. Junto a Villar Mir padre, también saldrá de la línea ejecutiva del grupo quien ha sido consejero delegado los dos últimos años y medio, Josep Piqué. Su marcha no se oficializó ayer, pero fuentes empresariales confirmaron a este diario que el exministro abandonará ?de manera inminente? sus responsabilidades en la compañía.

En su entorno aseguran que ?se va porque se han cumplido los objetivos? que le encomendó Villar Mir cuando le llamó para capitanear la modernización de OHL. ?El compromiso de digitalizar y profesionalizar la compañía, de adaptarla a los nuevos tiempos y códigos están conseguidos?, añaden las mismas fuentes. Su salida, de acuerdo con personas de su círculo próximo, ?ha sido pactada? con el que será nuevo presidente, tras una etapa ?muy intensa? en una firma con presencia en más de 30 países que exige pasar muchos días fuera de España. Ahora bien, fuentes conocedoras del proceso de renovación en la cúpula de la multinacional afirman que su marcha ?no es voluntaria? y que responde más a las ?diferencias? que ha tenido en estos dos años y medio con Villar Mir.

Pide confianza

Ayer, ni los propietarios de OHL ni el propio Piqué hicieron pública su salida, pero de sus palabras y sus silencios se intuyó. Así, al término de la junta, preguntado por el equipo que le acompañará en esta nueva andadura, Villar-Mir Fuentes se limitó a señalar que se rodeará ?de los mejores colaboradores?. ¿Estará entre ellos Piqué?, se le preguntó. ?Con los mejores colaboradores?, contestó sin dar mayores explicaciones y sin desvelar si contará con otro consejero delegado a su lado. Unas horas antes, en rueda de prensa, Villar Mir padre -que no estuvo acompañado de su hijo ni de Piqué- había echado balones fuera. ?Ni he hecho ninguna propuesta ni se ha tomado ninguna decisión?, indicó.

Piqué, por su parte, también evitó aclarar su futuro, aunque sí dijo, a preguntas de los periodistas, que su sitio está en el sector privado y que no volverá a la política. Zanjó así los rumores surgidos en los últimos tiempos como un hombre de consenso en la nueva etapa política que se abrirá tras el 26-J.

El fundador de OHL, resultado de la fusión de Obrascón, Huarte y Laín, deja la compañía en uno de sus momentos más complejos, con la cotización un 87 por ciento por debajo de los máximos alcanzados hace dos años y tras recortar el dividendo a un exiguo 0,0465 euros. Por estos motivos, el veterano empresario tuvo que recibir ayer, durante la junta de accionistas, la reprobación de algunos inversores.

Admitió las críticas e incluso pidió perdón, pero al mismo tiempo reclamó confianza y les instó, como hiciera hace un año y también en la junta extraordinaria de octubre -en la que se aprobó una ampliación de capital por 1.000 millones - a comprar acciones de OHL. ?La cotización está absurdamente barata?, dijo antes de apostar porque antes de acabar el año se situará en ?9 o 10 euros (ayer cerró a 4,14 euros)?. A instancias de un accionista, tomó la palabra Villar-Mir de Fuentes, quien reconoció que la situación bursátil de la empresa ?es catastrófica?, pero aseguró que OHL ?es un cañón de empresa y tiene un equipo humano excepcional?.

Ante los accionistas, Villar Mir aseguró que su hijo ?hará una etapa mejor que la mía? al frente de OHL, cuyo origen se remonta al año 1987, cuando el empresario adquirió Obrascón por una peseta. ?Conoce la sociedad tan bien como yo? y ?tiene más capacidad y mejores condiciones de las que tengo yo?, afirmó. El que será nuevo presidente ejecutivo del grupo indicó al término de la junta que ?va a ser imposible igualar a su padre?, pero se comprometió a dar ?el máximo esfuerzo y dedicación?.

Lladó, el más veterano

El empresario, que hasta el lunes, cuando OHL dejó de cotizar en el Ibex 35, era el presidente más longevo del selectivo -puesto que recae ahora en José Lladó, de Técnicas Reunidas-, se apartará completamente de la primera línea de la empresa y no seguirá con asiento en el consejo de administración. Sí mantendrá, al menos por ahora, la presidencia del Grupo Villar Mir (GVM), la patrimonial a través del que la familia ostenta el control de la constructora (con el 58 por ciento del capital) y sobre la que ha creado una de las mayores riquezas de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky