Empresas y finanzas

Fomento acuerda Generalitat plan inversión 3.500 millones euros

Madrid, 27 sep (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, anunció hoy la puesta en marcha de un plan, coordinado entre la Generalitat catalana y el Gobierno central, para el impulso del ferrocarril en Cataluña cuya inversión asciende a 3.563 millones de euros.

Alvarez hizo este anuncio en el Congreso de los Diputados, en respuesta a una interpelación del portavoz de IU-ICV en esta Cámara, Joan Herrera.

Este plan, en el que dos terceras partes del importe lo asumirá Fomento, es decir, casi 2.363 millones de euros, abarcará el periodo 2006-2012.

La mayor parte de la inversión, 1.850 millones de euros, corresponderá a la mejora de la red de cercanías en Cataluña, de modo que se reforzarán las comunicaciones, la fiabilidad y la seguridad de las líneas existentes, que se integrarán en los núcleos urbanos.

La red de ferrocarril convencional de media distancia recibirá 300 millones de euros -el 95 por ciento lo aportará Fomento- y la de mercancías, 500 millones, un total del que el 98 por ciento lo financiará el departamento de Magdalena Alvarez.

La cifra global, más de 3.500 millones de euros, han de sumarse, dijo Alvarez, a los 6.220 millones que supone la implantación y mejora de la red de alta velocidad en Cataluña, lo que la ministra consideró "necesario".

"Cataluña será la primera comunidad autónoma con todas las capitales de provincia unidas por alta velocidad", apostilló antes de indicar que la mejora del ferrocarril convencional es consecuencia de las obras en curso encaminadas a proliferar la línea de alta velocidad en el territorio.

Ahora bien, el conseller de Presidencia, Joaquim Nadal, ofreció hoy mismo una cuantía de la inversión relacionada con las obras del AVE en Cataluña inferior a la expuesta por Alvarez, concretamente de 5.800 millones de euros, de los cuales 2.050 hay que atribuirlos a actuaciones que aún restan por ejecutar.

El portavoz de IU-ICV, Joan Herrera, criticó sin embargo la falta de inversión del Gobierno en la red de ferrocarril catalana y pidió que la Generalitat gestione en exclusiva el servicio y que, por medio de una sociedad participada por el Gobierno catalán y Fomento, se garantice el cumplimiento de los proyectos. EFECOM

aag/fv/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky