
Iberdrola ya tiene vía libre para construir el mayor parque eólico de Carolina del Norte, Amazon Wind Farm US East, que suministrará toda su energía limpia a Amazon, el coloso del comercio online, tras una inversión de 400 millones de dólares, unos 353 millones de euros al cambio actual.
Un juzgado de Raleigh, la capital del Estado, ha rechazado una demanda presentada el año pasado por una pareja que vive cerca de la instalación y que amenazaba con retrasar años el proyecto, que, con 208 MW, contará con 104 máquinas fabricadas por Gamesa.
Los demandantes reclamaban que las autoridades de medio ambiente revisaran el proyecto, argumentando que Iberdrola ha modificado el diseño original, reduciendo el número de aerogeneradores y aumentando su tamaño.
La reclamación, en caso de haber prosperado, además de retrasar el parque, habría impedido que se beneficiase de una exención fiscal federal del 30% de la inversión -conocida como Investment Tax Credit-, que sólo obtendrá si se concluye antes de que acabe el presente ejercicio.
Fuentes de Iberdrola indican que el parque ya está en construcción y que se espera cumplir con el calendario previsto.
Amazon: sólo renovables
Al igual que otros gigantes de Internet, como Google, Amazon quiere consumir únicamente energía verde. La planta eólica que construye Iberdrola le suministrará 670 GWh al año, suficientes para satisfacer las necesidades de alrededor de 61.000 hogares.
Más de una cuarta parte de la electricidad que Amazon consume ya es renovable y quiere llegar al 40% a finales de año.