Empresas y finanzas

Copisa y Ferrovial ganan las dos primeras obras de carreteras que Hacienda suspendió

La firma catalana hará, junto con Sando y OCA, un tramo de la A-54 por 88,6 millones

La Dirección General de Carreteras (DGC) ha adjudicado los dos primeros contratos de obras que el Ministerio de Fomento canceló el pasado mes de marzo obligado por una resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), dependiente del Ministerio de Hacienda y que, como adelantó este diario, provocó el cambio de los pliegos de contratación.

La unión temporal de empresas (UTE,) que integran Copisa, Sando y OCA, ha conseguido la mejor nota final en el concurso para construir el tramo entre el enlace de Melide y el de Arzua en la Autovía Lugo-Santiago A-54 por 88,6 millones de euros, según señalan fuentes del sector a elEconomista. Este importe implica una baja del 43,78 por ciento con respecto al presupuesto de licitación. El consorcio ha hecho valer, asimismo, su calificación técnica, la mejor de entre una veintena de ofertantes.

Mientras, Ferrovial ha obtenido el mejor resultado en la licitación para remodelar el enlace de Benalmádena este (Málaga), en la Autopista AP-7, por 10,1 millones. En este caso, la oferta económica del grupo que preside Rafael del Pino supone una baja del 43,47 por ciento. En conjunto, ambos proyectos suman un presupuesto de 98,7 millones.

En este último contrato, hasta cinco empresas, entre las que figuran Dragados (ACS), Sando y Corsán-Corviam, quedaron descalificadas por incurrir en una baja temeraria (superior a los límites exigidos), mientras que en la licitación de la A-54 dos candidatos presentaron un precio demasiado bajo. El nuevo modelo de contratación derivado de la resolución del Tribunal de Hacienda supone que la parte económica en las contrataciones de Fomento tenga aún más peso frente a la técnica.

En concreto, los nuevos pliegos cambian la fórmula económica quebrada por una lineal, que convierte las adjudicaciones en una subasta encubierta. No obstante, en estos dos casos, la cuestión técnica sí ha sido decisiva, dado que ofertas económicas mejores que las ganadoras obtuvieron por el contrario notas muy bajas en la calidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky