Empresas y finanzas

El Ejército de Tierra recibirá los cuatro primeros NH-90 de Airbus en otoño

  • Los nuevos helicópteros irán directamente al Acuartelamiento de La Rioja
Imagen a contraluz de un helicóptero NH-90. EE.

El Ejército de Tierra recibirá en septiembre de este año sus cuatro primeros helicópteros NH-90 fabricados por Airbus Helicopters. Hasta el momento, la compañía había entregado tres aparatos a la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) dependiente de la Secretaría de Estado de Defensa, sin que fueran recepcionados por Tierra. Las tres naves están en Albacete y se están utilizando para la enseñanza de los pilotos, según confirman fuentes de Airbus Helicopters a elEconomista.

Las mismas fuentes aseguran que Tierra recepcionará estos tres aparatos el próximo otoño, y además Airbus le entregará en la misma fecha una cuarta nave. "Los cuatro helicópteros se irán directamente a Agoncillo (La Rioja)", explican desde la compañía.

El Ejército de Tierra tiene en esta localidad el Batallón de Helicóptero de Maniobra III (BHELMA-III) que se encuentra dentro del Acuartelamiento 'Héroes del Revellín' y está equipado con helicópteros modelo Cougar y HU-10. Éste batallón abarca misiones de maniobra, apoyo logístico, guerra electrónica, mando y control, inteligencia y apoyo para el fuego.

El Plan Director de Helicópteros elaborado por el DGAM en 2015 y que analiza la situación de los aparatos de los tres Ejércitos recomienda iniciar el programa de baja de los modelo HU-10 en 2016.

Programa de 22 unidades

El Ministerio de Defensa compró en 2006 a Airbus 45 helicópteros de transporte NH-90 por un total de 1.260 millones de euros. Los pedidos, que deberían haber comenzado a llegar en 2011, sufrieron retrasos. Sin embargo, tres años después, en 2014, Defensa redujo el pedido inicial a tan sólo 22 naves, aunque con mayor equipación, de modo que elevó el presupuesto a 1.680 millones de euros.

La compra de los NH-90 entra dentro de los Programas Especiales de Armamento (PEAs) iniciados entre 1997 y 2006 para modernizar las Fuerzas Armadas. Los PEAs se componen de 22 programas y su coste aproximado asciende a 30.000 millones de euros a pagar hasta 2030.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky