Empresas y finanzas

La china HNA reclamará en la junta de NH Hotel Group su derecho de representación a través de Tangla

  • Tagla Spain tiene un 29,5% del capital de la hotelera

Tagla Spain, que controla el 29,5% del capital de NH Hotel Group, ha notificado este jueves al consejo de administración del grupo hotelero la reagrupación de sus acciones en la cadena española a efectos de ejercer el derecho de representación proporcional en su consejo de administración.

De esta forma, la china HNA anuncia su intención de proceder a ejercitar su derecho a la designación proporcional de miembros del consejo de administración de NH Hotel Group en la próxima junta general de accionistas que se celebrará el próximo martes, 21 de junio, tal y como ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

HNA Group adquirió en noviembre de 2014 a Intesa Sanpaolo un total de 29,16 millones de acciones de NH Hotel Group, a través de su sociedad Tangla Spain, representativas del 8,33% del capital social. Como resultado de la operación, el grupo inversor chino pasó a ser titular de 103,32 millones de títulos de NH Hotel Group y se convirtió en su primer accionista.

La notificación, a pocos días de la junta de accionistas, llega en un momento delicado en el seno de NH Hotel Group en el que parte de sus inversores institucionales consideran que existe un claro conflicto de interés a raíz del acuerdo de compra por parte de la china HNA sobre Carlson-Rezidor, competidor del grupo hotelero español en varios mercados europeos.

NH Hotel Group analizará en su junta de accionistas la salida del consejo de administración de los cuatro consejeros representantes de la china HNA, a petición del fondo Oceanwood, que ostenta el 11,064%, pese a ver ratificado la no existencia de conflicto de interés tras analizar el informe emitido por un experto independiente.

Respaldo de más del 42% del capital

Fuentes del mercado aseguran que el fondo Oceanwood, que ostenta el 11,064% del capital social de NH Hotel Group, contaría ya con el respaldo de más del 42% del capital para la destitución de los cuatro consejeros representantes de HNA en el consejo de administración, entre ellos el copresidente de la cadena hotelera, Charles B. Mobus.

De ser así, a la causa iniciada por el fondo Oceanwood a favor de la salida de los cuatro representantes de HNA en el consejo -Charles Bromwell Mobus, Ling Zhang, Xianyi Mu y Haibo Bai-, ya avalada por el 27% del capital en manos de inversores institucionales, entre ellos los fondos Henderson (4,2%) y Schroders (2,5%), se sumarían pequeños accionistas.

En el consejo de administración de NH se sientan además de los cuatro consejeros dominicales propuestos por HNA; dos en representación del Grupo Inversor Hesperia (9%) --que ya ha confirmado que votarán también a favor de la destitución de los consejeros del grupo inversor chino-- y uno en representación de los fondos gestionados por Oceanwood, más cinco independientes.

Los minoritarios, a favor de su salida 

Desde la Asociación Española de Accionistas Minoritarios (Aemec) se estima que un 60% de los accionistas minoritarios que acudirá a la junta de accionistas de NH Hotel Group seguirá su recomendación para votar a favor de la salida de los consejeros de la china HNA de su consejo.

Según un dictamen elaborado por el despacho Cremades & Calvo Sotelo a petición de Aemec, los cuatro consejeros de HNA en el consejo de NH Hotel Group se encuentran en una situación de "conflicto de interés", derivada de la "competencia potencial" que supone para los accionistas el anuncio de la compra por parte del grupo chino de Carlson-Rezidor.

Así las cosas, Cremades ha apuntado que el conflicto de interés plantea dos escenarios para los accionistas chinos: abandonar el consejo de administración o lanzar una OPA sobre el 100% de la compañía. "Sin duda la mejor opción y que todos los accionistas apoyaríamos con rotundidad", explicó el abogado.

HNA Turismo Group -división de HNA Group- acordó a finales de abril con Carlson Hospitality Group la compra de Carlson Hotels, con lo que ostentará el 51,3% del capital del gigante hotelero Carlson Rezidor como accionista mayoritario. La operación, prevista para la segunda mitad del año, obligará a la china a lanzar OPA sobre el 48,7% restante.

En la reunión del consejo de administración de NH del pasado 8 de junio los cuatro consejeros del grupo inversor chino aseguraban que presentarían su dimisión en el cargo una vez HNA adquiera efectivamente Carlson, siempre y cuando HNA no haya adoptado la decisión de vender la participación de Carlson en Rezidor, o bien los consejeros sean dispensados en la junta general.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky