
El grupo Barceló aterriza en China. La compañía española firmó ayer un contrato de franquicia con el grupo Plateno -segunda compañía hotelera más importante en el país asiático por el número de establecimientos- para que ésta pueda utilizar la marca Barceló en sus "importantes planes de crecimiento en el país", según indican fuentes cercanas de la compañía.
El objetivo de la hotelera española es alcanzar al menos un mínimo de 100 hoteles con la bandera Barceló en los próximos diez años, indistintamente de que pertenezcan al segmento vacacional o al urbano. El acuerdo implica también la posibilidad de extenderse a otros países de Asia, siempre de la mano de su nuevo compañero.
El consejero delegado de la cadena en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA), Raúl González, aseguró ayer que los primeros contratos de incorporación podrían firmarse en el segundo semestre del 2016.
"Otro aspecto relevante de esta alianza es que dará visibilidad a nuestros hoteles de todo el mundo entre los más de 80 millones de miembros del programa de fidelización de Plateno, algo sumamente importante si tenemos en cuenta que el chino es el mercado turístico emisor número uno a nivel mundial", explicó González.
Un socio importante
El grupo Plateno ha conseguido posicionarse en el séptimo puesto mundial por número de hoteles en tan sólo los 11 años que tiene de vida. La compañía, que se fundó en 2005, tiene ya más de 3.000 establecimientos repartidos en 300 destinos, sumando así más de 450.000 habitaciones.
La firma asiática cuenta también con la marca Seven Days, con la que ha conseguido ser líder en China en el segmento de bajo coste. El grupo, además, también está presente desde 2013 en los segmentos estándar y exclusivos con las marcas Hampton by Hilton, Maison Albar, Portofino y H12.
El consejero delegado de Plateno, Alex Zheng, aseguró ayer que para la compañía es "un honor y una gran responsabilidad poder implantar una marca con tanta historia como Barceló en un país en el que las costumbres y tradiciones europeas son cada vez más valoradas".
Compras y estrategia
Por el momento, Barceló no se plantea ninguna adquisición en el país asiático y se reserva las compras para el continente europeo. La hotelera prevé invertir este año más 100 millones de euros en adquisiciones de establecimientos.
El grupo presentó hace dos semanas su nueva estrategia con la creación de tres nuevas marcas, además de la enseña Barceló. El objetivo es segmentar los diferentes hoteles en función de las características de los mismos. De este modo, las nuevas marcas son Royal Hideaway, Barceló, Occidental y Allegro.
Royal Hideaway, recogerá los hoteles de lujo y con un toque exclusivo; la marca Barceló albergará los establecimientos de mayor gama de la compañía; Occidental será una apuesta por establecimientos con servicios más limitados y, finalmente, Allegro aboga por un aire desenfadado y de bajo coste. La compañía persigue de este modo dar un mensaje más claro al cliente.