Empresas y finanzas

Economía admite que Bankia no tenía que haber salido nunca a bolsa

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha dicho hoy que con la perspectiva del tiempo es evidente "que Bankia no tenía que haber salido a bolsa", aunque eso era algo que no era fácil de ver en el momento de la operación, en julio de 2011.

Durante un debate con expertos en economía de distintos partidos dentro del curso de verano ¿Qué hemos aprendido de la crisis?, organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la UIMP, el ministro ha explicado que, frente a la situación que atravesaba entonces Bankia, "no tenía que haber salido al mercado como todo el mundo sabe", hoy es una entidad saneada y gestionada "sin interferencias políticas".

De Guindos ha reconocido que el proceso con el que se va a compensar a los pequeños inversores que acudieron a la salida a bolsa le va a costar al Estado "un 67% -que es la participación que mantiene el FROB en la entidad- de los aproximadamente 1.800 millones" que supondrá toda la operación, y "eso es todo".

El ministro respondía así a las cuestiones planteadas sobre la reforma del sector financiero planteadas por el portavoz de Economía del Grupo parlamentario socialista, Pedro Saura, el responsable de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, y el responsable de Economía de Ciudadanos, Luis Garicano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky