La ampliación de capital del Popular por un importe de 2.505 millones de euros diluirá la participación del núcleo duro de accionistas al menos un 8 por ciento. Sus integrantes pasarán de controlar un 24 por ciento al entorno del 22 por ciento. Salvo la Fundación Pedro Barrié de la Maza -vinculada al antiguo Banco Pastor-, todos los socios principales han acudido a la operación, pero únicamente Credit Mutuel va a completar, previsiblemente, su parte correspondiente para mantener su peso.
La dilución del núcleo duro, que invertirá entre 450 y 550 millones, será muy inferior a la de cualquier accionista que haya decidido no adquirir títulos, que alcanza un 47 por ciento.
Los últimos en sumarse a la ampliación han sido los inversores mexicanos liderados por el empresario Antonio del Valle. Ayer, anunciaron su compromiso de suscribir la mayor parte de los títulos a los que tienen derechos. En la actualidad cuentan con un 4,16 por ciento del capital. Cuando finalice, tendrán un 4 por ciento, convirtiéndose en los segundos mayores socios, tras la Sindicatura. La participación de este sociedad, que aglutina a distintas familias tradicionales españolas, bajará probablemente su porcentaje de manera leve, que se ahora se sitúa en el 9,85 por ciento.
Unión Europea de Inversiones, vinculada al Opus Dei y que controla un 2,9 por ciento, es el único miembro de la Sindicatura que ha anunciado hasta la fecha que va a participar en la operación, para lo que va a utilizar parte de un crédito concedido a principios de año para equilibrar su patrimonio y ha buscado otras fuentes de financiación para diluirse lo menos posible.
El plazo para suscribir acciones de manera preferente, a través de la ejecución de los derechos, terminó ayer. A partir del lunes comienza la segunda fase de la ampliación, con la asignación discrecional de los derechos sobrantes. La cotización de éstos se disparó ayer hasta un 45 por ciento en la jornada de ayer tras cuatro días de caídas.
La operación también ha sido bien acogida por los pequeños inversores. Según fuentes del mercado, éstos han suscrito más de su parte al adquirir más derechos y superarán más de un 30 por ciento del capital al desembolsar cerca de 750 millones. Antes de la emisión tenían un 29,26 por ciento.
Compra en México
El socio mexicano del banco, al tiempo que anunciaba su participación en la ampliación, informaba de que había adquirido la aseguradora azteca Multiva. La adquisición se ha realizado a través del banco Ve por más, del que la entidad española posee el 25 por ciento del capital.
El grupo azteca ya anunció en marzo de este año que buscaba oportunidades en el mercado para elevar su tamaño en distintos nichos de actividad al margen del plan de crecimiento orgánico diseñado a raíz del acuerdo alcanzado con el Popular. El precio de la compra no fue desvelado.