Madrid, 27 sep (EFECOM).- El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, acusó hoy al Gobierno de "abrir la caja de pandora" en el sector energético español y se preguntó si los consumidores acabarán pagando los movimientos corporativos de los últimos días.
Martínez Pujalte cuestionó, en conferencia de prensa, de donde procederá la rentabilidad de las inversiones "extraordinariamente importantes" de las que se habla y si no serán las familias y pymes españolas las que acabarán "pagando la fiesta".
"Si alguien cree que la rentabilidad la va a obtener a través de un aumento de tarifas, el PP no va a estar por esa labor", sentenció.
El diputado popular responsabilizó al presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, al ex ministro de Industria José Montilla y a Miguel Sebastián, director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, de querer jugar al "monopoly" con empresas privadas, y de no preocuparse por mejorar el marco regulatorio y la situación de los consumidores.
A su juicio, el Gobierno ha querido "mangonear en el sector privado" y entrar en los consejos de administración de las empresas, y la consecuencia de esto es un "desbarajuste extraordinario".
Según Martínez Pujalte, hoy nadie duda en España que el Gobierno fue el que "impulsó" la opa de Gas Natural sobre Endesa por razones "estrictamente políticas".
El diputado popular dijo que ningún país occidental acepta una opa hostil en un sector estratégico y que en España el Gobierno "no sólo la acepta sino que la impulsa", lo que, en su opinión, sirvió para abrir las puertas a otras operaciones.
Además, el portavoz del PP criticó que el ministro de Industria, Joan Clos, y la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Maite Costa estén de viaje en Uruguay cuando sucede un movimiento de tan extraordinaria importancia en el sector energético.
"No sólo no dan explicaciones sino que han puesto el océano por medio", dijo Pujalte, para cuestionar si habrá algo más importante hoy para los responsables energéticos del Gobierno que "defender a los consumidores y a los inversores españoles".
Martínez Pujalte invitó al Gobierno a que se "tome en serio" el marco energético y a que se dé cuenta de que "su labor no es mangonear en los consejos de administración sino definir un marco energético estable y de futuro". EFECOM
rcs-mam/jj