París, 27 sep (EFECOM).- El presidente de los grupos automovilísticos Renault y Nissan, Carlos Ghosn, y de General Motors (GM), Richard Wagoner, se entrevistan hoy en París para hablar de la eventualidad de una alianza a tres bandas, indicó el grupo francés.
El encuentro se realiza en vísperas del Salón del Automóvil de París, que se inaugura el próximo viernes, y debe servir para profundizar en el análisis de la pertinencia de la alianza, cuestión para la que se espera una respuesta a mediados de octubre.
Ese análisis, según el procedimiento que se marcaron las tres compañías, pasa en primer lugar por evaluar las posibles sinergias de una asociación y luego sobre las modalidades para ponerse a trabajar juntos.
Wagoner, que ayer realizó una visita a su planta española de Figueruelas, cerca de Zaragoza, se mostró "encantado" de reunirse con Ghosn con el fin de adelantar las conversaciones sobre la posible alianza.
El presidente de Renault y de Nissan ya había avanzado el pasado fin de semana que las sinergías serían "significativas" en caso de alianza porque habría "más beneficios" para los tres fabricantes gracias a la reducción de costes y al reparto de inversiones, aunque no quiso pronunciarse sobre el desenlace de las negociaciones con GM.
El periódico "The Wall Street Journal" publicó hoy que General Motors que la materialización de la alianza estaría condicionada a que Renault-Nissan pagaran varios miles de millones de dólares para compensar el valor del grupo estadounidense, que considera superior a la compañía francesa y a la japonesa. EFECOM
ac/txr
Relacionados
- Wagoner: posible alianza Nissan y Renault no afecta Figueruelas
- Economía/Motor.- GM, Renault y Nissan han encontrado puntos positivos para llevar a cabo una alianza, según un directivo
- General Motors y la alianza Renault-Nissan: cita en París
- Ghosn: Alianza Renault-Nissan-GM daría sinergias "significativas"
- Nissan, Renault y General Motors siguen negociando la posible alianza tripartita