Empresas y finanzas

Suez se retira de la puja por Urbaser y deja el camino libre a fondos chinos

  • ACS quiere cerrar la venta en septiembre si logra ofertas que sean suficiente
En la imagen, Florentino Pérez, presidente de ACS.

Suez Environment se ha retirado del proceso para hacerse con la filial de ACS, Urbaser, y deja prácticamente el camino despejado para que la compañía acabe en manos de algunos de los tres fondos chinos que han presentado oferta.

La compañía que dirige Florentino Pérez aspira a cerrar el próximo mes de septiembre la operación si los precios son adecuados.

El pasado mes de diciembre, ACS abrió el proceso para desprenderse de su filial de residuos. En aquel momento, el presidente de Suez Environment, Jean Louis Chaussade, aseguraba en una entrevista con elEconomista que "estamos contentos con lo que ya tenemos, de momento, en España y diría que seguimos nuestro camino. Somos la primera empresa en el negocio de agua y eso ya está bien".

Posteriormente, la compañía comenzó a analizar una oferta por parte de los activos de Urbaser pero finalmente el consejo de la empresa decidió abandonar el proceso ante la división interna sobre la idoneidad del proceso.

Trocear la compañía

ACS llegó a plantearse la división de Urbaser en dos negocios: uno de plantas de tratamientos de residuos, incluidos los vertederos, y otro con la unidad de limpieza viaria y mantenimiento de las calles pero finalmente la compañía ha mantenido su intención de vender el negocio conjuntamente al considerar que tiene más valor ya que tiene varias concesiones que caducan el año próximo y haría que los activos fuesen menos atractivos.

Esta decisión de ACS es la que ha provocado la retirada de Suez, que rechaza hacer una oferta por toda la compañía.

La venta de Urbaser se enmarca dentro de la estrategia de ACS de acometer desinversiones para reducir deuda. En los últimos días, la compañía liderada por el también presidente del Real Madrid ha vendido el 80% de la participación que tenía en un conjunto de estaciones de la línea 9 del metro de Barcelona y en la sociedad que las mantiene por un importe de 110 millones, una operación que le ha generado una plusvalía de 70 millones de euros.

Con la venta de Urbaser, ACS reduciría sensiblemente su apalancamiento. La firma, capitaneada por su consejero delegado José María López Piñol, suma una deuda próxima a los 800 millones. En el último ejercicio, la compañía registró una cifra de negocio de 1.651,57 millones, lo que supone más del 70 por ciento de los ingresos de ACS en el área medioambiental (2.338 millones). La cartera de pedidos, por su parte, alcanzó los 8.455 millones en el último ejercicio.

ACS tendría en estos momentos sobre la mesa un total de? 12 ofertas no vinculantes antes de Semana Santa, y en la actualidad se estaría centrado en seis, que incluyen,, las propuestas por parte de los fondos chinos Fosun, primer conglomerado privado de ese país; Cheung Kong Infrasturcture, con una capitalización de 22.600 millones de euros; y Beijing Enterprises Holding, que se hizo con la empresa alemana EWW el pasado mes de febrero por 1.600 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky