
El consejero delegado de OHL, Josep Piqué, ha dicho que uno de los errores que ha cometido el sector constructor, incluida su compañía, es "haber abordado demasiadas grandes obras en demasiados países" de los que desconocían "sus reglas del juego".
Actualmente, OHL está presente "en más de 30 países, probablemente demasiados", ha añadido Piqué durante su intervención en un encuentro organizado por la escuela de negocios Esade.
El ejecutivo ha asegurado que la estrategia de la compañía pasará por concentrar alrededor del 90 % de su actividad en mercados como España, Europa Central, los países nórdicos, Estados Unidos, Canadá, México, Perú, Chile y Colombia.
"Queremos evitar una concentración excesiva en grandes proyectos -aquellos de más de 300 millones de euros- para diversificar los riesgos y tener más opciones de éxito", ha explicado.
En cuanto al mercado español, Piqué ha señalado que representa cerca del 10% de la actividad de OHL, aunque esta cifra "irá decreciendo" ante la oposición de los políticos al "mercado concesional" en infraestructuras por desarrollar, entre las que ha citado el transporte ferroviario de mercancías y puertos.
Asimismo, el también exministro ha criticado que en España se sigan haciendo "bajas temerarias" para ganar contratos en licitaciones públicas. Piqué ha destacado la importancia del mercado estadounidense, un país "muy pobre en infraestructuras que tiene mucho por hacer".
Con respecto a los mercados latinoamericanos, ha explicado que su presencia en los cuatro países citados se debe a que son "los más serios de la zona", y ha afirmado que es "vital" limitar la presencia del grupo en naciones "con seguridad jurídica".