Bruselas, 26 sep (EFECOM).- El número de personas fallecidas en accidentes de carretera se redujo en España un 19% en el periodo 2001-2005, lejos de los progresos conseguidos por países como Francia que, con un 35% de reducción, encabeza un nuevo indicador que mide la seguridad en las carreteras y que fue hecho público hoy.
El Consejo Europeo para la Seguridad en el Transporte (ETSC, en inglés) ha elaborado este índice, que muestra los progresos logrados en materia de seguridad en las vías comunitarias para poder comprobar la contribución de cada estado al objetivo de la UE de reducir a la mitad el número de fallecimientos para 2010.
Según estos datos, los países que mejores resultados han conseguido en los últimos cuatro años son Francia, con una reducción del 35%; Luxemburgo, 34%; Bélgica, 27%; Portugal, 25%; Suecia, 24%, y Holanda y Dinamarca, 23%.
Los peores datos son los de Lituania, donde las muertes por accidentes aumentaron un 8% en el periodo estudiado, así como en Malta, donde crecieron un 6%; Chipre, un 4%; República Checa, 3, y Hungría, 2,5%.
España se sitúa en la parte media de la tabla, en el puesto 12, con un descenso del 19%, dato que es mejor que el último presentado por la Comisión Europea, hace un año, cuando esta reducción era del 14%.
El análisis del ETSC señala que, con estas cifras, será difícil cumplir el objetivo de la UE.
Respecto a los países que más han progresado, el Consejo señala que se debe a una combinación de factores, incluyendo un liderazgo político fuerte, una estricta vigilancia de las legislación de seguridad en las carreteras, el aumento de la conciencia pública y la mejora de las infraestructuras. EFECOM
agf/prb
Relacionados
- RSC.- El 'Estudio Europeo de ISR 2006' de Eurosif constata su evolución en Austria y España, principalmente
- Economía/Gasolinas.- La evolución de los precios de derivados del petróleo evoluciona de forma similar en España y la UE
- Economía/Finanzas.- Caja España ofrece un producto referenciado a la evolución de las acciones de Telefónica