Banca March ha ido dando pasos sustanciales a lo largo de los ejercicios 2007 y 2008 para definir y desarrollar el nuevo enfoque estratégico del banco de cara al futuro: a) Banco eminentemente regional en las Illes Baleares, zona fundacional de la entidad, donde se encuentran su sede social y una parte muy importante de su negocio; y 2) Banco de referencia de los segmentos medios/altos y altos de la clientela en el resto de las zonas, asentado en el negocio de Banca Privada, Banca Patrimonial y Banca de Empresas (especialmente empresas familiares).
Entre las decisiones adoptadas para desarrollar esta estrategia cabe destacar la creación de Banca Patrimonial, dedicada a la gestión personalizada de patrimonios altos; el ensamblaje del área de Banca Privada en la Red del banco, acompañado por un cambio sustancial en la estructura comercial, inicialmente en Baleares y recientemente en Canarias.
El objetivo de este importante cambio es, según el consejero delegado de Banca March, Francisco Verdú, "profundizar en la transformación de toda una organización, una cultura y una forma de hacer que nos ha servido durante estos últimos años y nos ha permitido llegar hasta donde estamos, y seguir elevando el nivel de formación de toda la organización para adecuarlo a los requisitos que el mercado y nuestro nuevo enfoque demandan."
En esa línea, y para acometer todas estas transformaciones, se refuerzan algunas de las áreas de dirección de Banca March:
-En el área de Recursos Humanos, se unen las áreas de Administración y Gestión, a cuyo frente estará el Director General, Juan José Castelló Martínez, que ya tutelaba en parte la misma, y que a partir de ahora capitanea uno de los cometidos esenciales del banco, que es la selección y adecuación de las personas a los nuevos retos, la formación y el desarrollo de los enormes potenciales que Banca March tiene por delante.
-En Banca Comercial (que incluye Banca Minorista, Banca Privada y Marketing), se incorpora como Directora General, María Luisa Lombardero Barceló, que atesora una gran experiencia en la gestión de fondos de inversión y la dirección de productos.
-En Banca Patrimonial, uno de los pilares en la configuración estratégica de Banca March de cara al futuro, se hace cargo de la Dirección General Rafael Gascó Sales, con una dilatada experiencia y prestigio en el sector.
-Banca de Empresas, a cuyo frente continúa Eloi Pardo Mumbardó, tiene ante sí otro de los retos estratégicos de Banca March: 1) Relanzar la inversión del banco, sustituyendo el negocio promotor, principal motor que ha propiciado el crecimiento hasta ahora, por el que constituye un amplio colectivo de empresas medianas y familiares con las que puedan interactuar desde todas las áreas. Y, 2) Tutelar la inversión que el Banco tiene en el sector de la promoción y construcción.
-El Área Financiera potencia sus actividades, tanto a través de la ampliación de Tesorería, como con la creación del Departamento de Mercado de Capitales, con Alberto del Cid Picado como Director General.
"Tenemos muy claro el modelo de banco que queremos ser y confiamos plenamente que estos cambios nos ayudaran a poder alcanzarlo cuanto antes", subraya el consejero delegado de Banca March.