Empresas y finanzas

Ebbers debe empezar hoy condena 25 años por quiebra de WorldCom

Nueva York, 26 sep (EFECOM).- El ex consejero delegado de WorldCom Bernard Ebbers debe comenzar hoy a cumplir su condena de 25 años de cárcel por llevar la empresa a la bancarrota, informaron fuentes judiciales.

Ebbers, un ex entrenador de baloncesto, convirtió a WorldCom en un gigante de las telecomunicaciones pero fue condenado por ser el principal responsable del fraude contable de 11.000 millones de dólares que llevó a la empresa a la bancarrota, la mayor en la historia empresarial estadounidense.

El ex directivo deberá presentarse hoy en el centro penitenciario que designe la Administración de Prisiones, que todavía no se ha hecho público, pese a que el juez que lleva la causa ya ha recomendado el de Yazoo City, en Misisipi.

Esta cárcel de mínima seguridad está cerca del domicilio de Ebbers, y junto con la de Oakdale, en Luisiana, es uno de los recintos que se cree podría albergar al reo los próximos años.

Ambas cárceles son de mínima seguridad, recintos que algunos comparan con un campus universitario, pues albergan a criminales no violentos y muchas veces ni siquiera poseen las tradicionales cercas de protección ni torres de vigilancia.

La pena contra Ebbers fue dictada hace más de un año por la juez Barbara Jones, después de que un tribunal de Nueva York le declarara culpable de todos los cargos imputados: conspiración, fraude con valores y falsificación de documentos destinados a los organismos reguladores.

WorldCom, que se reestructuró bajo el nombre de MCI, se acogió en el 2002 a la ley que protege a las empresas en bancarrota de los acreedores en medio de un enorme escándalo contable.

El caso se destapó cuando se supo que los directivos habían manipulado las cuentas y registrado pérdidas durante tres años, en que dijeron haber obtenido beneficios.

La pena contra Ebbers fue una de las más duras dictadas hasta hoy en la serie de procesos abiertos contra directivos de empresas estadounidenses por irregularidades contables que ocultaban el estado real de sus cuentas.

El ex ejecutivo deberá permanecer al menos el 85 por ciento de su condena en la cárcel, es decir, que lo más pronto que podría salir en libertad es el año 2028, con casi 87 años. EFECOM

afa/tg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky