Economía

AUSBANC interpone acción contra Estado por "responsable" quiebra

Málaga, 7 ago (EFECOM).- La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC) ha interpuesto una acción judicial de responsabilidad patrimonial contra el Estado al considerar que es "responsable" de la quiebra de los 400.000 afectados por el supuesto fraude de Fórum Filatélico y Afinsa.

El presidente de AUSBANC Consumo, Luis Pineda, convocó hoy en Málaga una reunión para asesorar a los afectados por la supuesta estafa y anunciar los procedimientos judiciales que llevarán a cabo.

Pineda aseguró que el Gobierno "es culpable" en esta crisis por "la pereza, dejadez e incompetencia" a la hora de regular las actividades de bienes tangibles, ya que "el Ministerio de Consumo estaba advertido de que el sector era relevante y no hizo nada".

En este sentido, señaló que en 2003 se aprobó la disposición adicional 4 de la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva donde se especifica la regulación de esta actividad, pero cuando comenzó la nueva legislatura, se dictó una orden ministerial para actualizar la ley y "no se hizo nada", explicó.

Sobre la intervención judicial tras detectarse la supuesta estafa en ambas sociedades, Pineda destacó que "ha habido un error brutal en la forma de actuar", ya que, a su juicio, "de momento no hay blanqueo de capitales, ni se han descubierto sellos falsos".

Para el responsable de Consumo, la crisis en el sector se debe a "la insolvencia" en la gestión de la compra-venta de bienes tangibles.

"El problema es que (estas sociedades) se desbordan y no pueden cumplir sus compromisos", indicó Pineda, que lamentó que en el informe de la Fiscalía se interprete este caso como "una operación financiera" y no como la compra de bienes tangibles, para lo que "Afinsa pagó 35.000 millones de pesetas en impuestos".

Por otra parte, Pineda señaló que están "avergonzados de cómo se ha corrompido" las acciones judiciales promovidas por las organizaciones que forman parte del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) con los 2 millones de euros destinados por el Gobierno "para que hagan el trabajo sucio del Estado, que no puede dar la cara".

AUSBANC anunció que convocará para el próximo mes de septiembre una manifestación en Madrid para que se sumen todos los afectados y "no caigan en el olvido".

La asociación ha iniciado un procedimiento penal, otro de ámbito mercantil y uno de responsabilidad civil contra el Estado para la restitución de los bienes perdidos. EFECOM

rrm/ja/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky