Empresas y finanzas

Gasto en Transporte aumentará el 6,5%, hasta 1.683 millones euros

Madrid, 26 sep (EFECOM).- El gasto en materia de transportes previsto en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2007 asciende a 1.683,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,5 por ciento respecto al pasado año.

Según explica el Ministerio de Economía y Hacienda, el aumento de esta partida presupuestaria se justifica por la necesidad de prestar servicios públicos de transporte de carácter deficitario, y procurar la integración entre las islas y entre éstas y la Península.

Respecto a las entidades públicas del sector, Renfe-Operadora recibirá 595 millones de euros frente a los 404 presupuestados inicialmente para 2006, lo que supone un incremento del 47,3 por ciento.

Por otro lado, Ferrocarriles de Vía Estrecha (Feve) recibirá 86,5 millones y los consorcios de transporte metropolitano de Barcelona y Madrid, 162,3 millones y 145,5 millones, respectivamente.

El Consorcio de Transporte Metropolitano de Valencia contará con 36,4 millones, y el de Canarias con 25,3 millones de euros.

En materia de transporte aéreo y marítimo nacional, el gasto previsto para el próximo año alcanza los 454,8 millones de euros, que se destinarán fundamentalmente a bonificar los precios de los transportes utilizados por residentes en territorios españoles extrapeninsulares, en sus traslados a la Península o entre las propias islas.

Según explican los Presupuestos Generales del Estado, en los últimos ejercicios se ha incrementado de forma gradual el porcentaje de las ayudas con el objetivo de alcanzar el 50 por ciento de bonificación el próximo año para los residentes en las islas españolas, partida a la que se ha destinado 443,8 millones de euros.

Para los descuentos efectuados a las familias numerosas en sus traslados por vía aérea y marítima se destinarán 11 millones de euros.

El transporte aéreo y marítimo de mercancías con destino u origen en Canarias o Baleares recibirá una subvención de 25,7 millones en el primer caso y de 4,4 en el segundo.

La partida presupuestaria destinada a las sociedades concesionarias de autopistas de peaje alcanzará en 2007 los 115,2 millones de euros, que servirán para compensar la rebaja del 7 por ciento en las tarifas fijadas por ley desde 1999.

Asimismo, durante 2006 el Gobierno aprobó dos reales decretos para modificar las concesiones de la autopista Astur-Leonesa y Ferrol-Portugal para dejar determinados trayectos libres de peaje, por lo que las empresas recibirán una compensación de 6,2 millones de euros.

El Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2007 prevén otra subvención a las concesionarias de autopistas por valor de 7,8 millones por la utilización de las vías de peaje como alternativa a la red nacional por motivo de obras o seguridad. EFECOM

rcs-gv/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky